Perfil metabólico y uso de terapia hipolipemiante en pacientes durante y post síndrome coronario agudo: evaluación de resultados y adherencia a guías de práctica clínica a mediano plazo en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR)

Descripción del Articulo

Objetivo: Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre el cumplimiento médico de las recomendaciones de diferentes guías de práctica clínica y los cambios en el colesterol de Lipoproteínas de Baja Densidad (cLDL) en el seguimiento de los pacientes diagnosticados de Síndrome Coronario Agudo (S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Caballero, Kiara Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1587
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estatinas
Síndrome coronario agudo
Adherencia a las guías
Colesterol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre el cumplimiento médico de las recomendaciones de diferentes guías de práctica clínica y los cambios en el colesterol de Lipoproteínas de Baja Densidad (cLDL) en el seguimiento de los pacientes diagnosticados de Síndrome Coronario Agudo (SCA). Materiales y métodos: Realizamos un estudio de cohorte prospectivo con pacientes diagnosticados de SCA. Se incluyeron 79 pacientes mayores de 18 años desde agosto de 2019 hasta marzo de 2020. Se recopilaron datos sobre las características de los pacientes al momento de la presentación, hospitalización y a los 8 meses de seguimiento. La adherencia se estableció como prescripción de estatinas de alta intensidad o la aplicación de una segunda línea terapéutica al alta según lo establecido en las guías peruanas, ESC 2019 y ACC/AHA. Resultados: El cumplimiento de las guías de la AHA y la ESC mostró una reducción no estadísticamente significativa en los valores medios de cLDL de 44,2 mg/dL. En pacientes con dislipidemia, los valores medios de cLDL se redujeron en 60,6 mg/dL (p <0,001). Entre los pacientes que mostraron una alta adherencia al tratamiento reductor de cLDL, 36 (56,25%) alcanzaron el objetivo de cLDL según las guías de la ESC, mientras que 9 (60%) pacientes sin adherencia adecuada no consiguieron ningún objetivo (p 0,007). Conclusiones: La prevalencia de dislipidemia entre pacientes con SCA es alta, por lo que la prevención secundaria es necesaria en ellos para prevenir eventos recurrentes. La adherencia de los profesionales de la salud a las guías de práctica clínica está relacionada con una reducción del C-LDL durante el seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).