Comparación morfológica del índice bursal en pollitas de postura inmunizadas con dos programas de vacunación contra la enfermedad de Gumboro
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue comparar el índice bursal, peso de las pollitas, peso de la bursa, peso de órganos (timo, hígado y bazo) y tamaño de la bursa en pollitas de postura inmunizadas con 2 programas de vacunación contra la enfermedad de Gumboro, para ello, se trabajó con 280 pollitas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3541 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3541 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aves Gumboro Índice Bursal Inmunización Bursa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue comparar el índice bursal, peso de las pollitas, peso de la bursa, peso de órganos (timo, hígado y bazo) y tamaño de la bursa en pollitas de postura inmunizadas con 2 programas de vacunación contra la enfermedad de Gumboro, para ello, se trabajó con 280 pollitas de la línea Hy Line Brown. Se realizó la aplicación de la vacuna viva (cepa SYZA26) a un primer grupo de 140 aves el primer día de edad por la vía subcutáneo; grupo 2 de 140 aves, se le aplicó vacuna viva (cepa intermedia clonada CH80) a la segunda, tercera y cuarta semana; por la vía ocular y oro-nasal (spray) respectivamente. Las evaluaciones se realizaron semanalmente desde 0 a 13 semanas, realizándose necropsias para ver el desarrollo de la bursa, timo, hígado y bazo. Para la evaluación de los datos se utilizó el programa Software SAS y para la comparación entre tratamientos la prueba de T-Student con un nivel de significancia de 5%, la normalidad de los datos y homogeneidad de la varianza con las pruebas Kolmogorov Sminov y Levene correspondientemente. Los grupos vacunados con el programa 1 vacuna viva con cepa SYZA26 (Intermedia plus) presentaron un mejor índice bursal en las últimas semanas del experimento comparadas con aquellas inoculados con el programa 2 vacuna viva con cepa intermedia clonada CH80 (intermedia intermedia); no obstante, el peso de las aves fue inferior p > 0.05 a partir de la semana 4. Es importante evaluar el programa de vacunación y su influencia sobre el índice bursal y desarrollo de otros órganos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).