Impacto de la capacitación del personal en la productividad laboral del área operativa en una empresa del rubro minero (Pasco-Perú), 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado Impacto de la capacitación del personal en la productividad laboral del Área Operativa en una empresa del rubro minero (Pasco-Perú), 2023 tiene como objetivo general examinar el efecto de la capacitación del personal en la productividad laboral del Área Operativa bajo estudio. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Alvarez, Maribel Yeny, Vidal Alvarez, Rossio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3488
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Productividad laboral
Planificación de la enseñanza
Evaluación del personal
Temporalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado Impacto de la capacitación del personal en la productividad laboral del Área Operativa en una empresa del rubro minero (Pasco-Perú), 2023 tiene como objetivo general examinar el efecto de la capacitación del personal en la productividad laboral del Área Operativa bajo estudio. El diseño de la investigación adoptado fue de carácter no experimental, transversal y correlacional-causal, empleando un enfoque cuantitativo. La población y muestra del estudio estuvieron compuestas por colaboradores pertenecientes al Área Operativa de la empresa minera, siendo seleccionada una muestra de 200 participantes. A través de este estudio, se recopiló información relevante acerca del impacto de la capacitación del personal en la productividad laboral de los colaboradores en la organización objeto de análisis. Como resultado, se pudo concluir que la capacitación del personal ejerce una influencia directa y significativa en la productividad laboral del personal del Área Operativa en la empresa minera. Estos hallazgos se encuentran respaldados por la relación causal establecida, la cual se evidencia a través del coeficiente de Nagelkerke de 0.896 (89.6%); en síntesis, se valida la hipótesis alterna que sostiene el impacto directo y significativo de una variable sobre la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).