Uso de captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre el rendimiento productivo, digestibilidad de nutrientes, valores sanguíneos y bioquímicos y humedad de cama
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre los índices productivos, valores sanguíneos y bioquímicos, retención de nutrientes, humedad de cama y lesiones causadas por micotoxinas en pollos de 1 a 42 días. Se utilizaron 380 pollo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2781 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2781 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Micotoxinas Pollos Rendimiento productivo Valores sanguíneos Valores bioquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes captadores de micotoxinas en pollos de engorde sobre los índices productivos, valores sanguíneos y bioquímicos, retención de nutrientes, humedad de cama y lesiones causadas por micotoxinas en pollos de 1 a 42 días. Se utilizaron 380 pollos de engorde divididos en 4 tratamientos, control negativo-dieta estándar sin micotoxinas; control positivo-dieta con micotoxinas sin aditivos; T3, dieta con micotoxinas + captador A (silicoglycidol® + ácidos orgánicos); T4, dieta con micotoxinas + captador B (silicoglycidol® + protector hepático) considerando 5 repeticiones con 19 pollos por repetición. Las aflatoxinas se elaboraron artificialmente y posteriormente se incluyeron en las dietas. Las evaluaciones se realizaron a los 42 días de edad. Se evidenció que las aves con captador A y B estadísticamente (p<0.05) presentaron mayor peso final, mayor ganancia de peso, además, mejor conversión alimenticia y menor mortalidad en comparación con el control positivo y negativo. De la misma manera para los indicadores como peso del ave, peso de pechuga, rendimiento de pechuga, peso muslo y rendimiento muslo y retención de nutrientes en comparación con los controles (p<0.05). Las aves con el tratamiento control negativo y los tratamientos con captadores presentaron mayores niveles de hemoglobina, mayor cantidad de leucocitos, menor cantidad de eosinófilos, cantidades normales de neutrófilos y porcentaje normal de hematocrito. Se observó niveles más elevados (p<0.05) de aspartato aminotransferasa (AST), gamma glutamil transpeptidasa (GGT), fosfatasa alcalina sérica (FA) y colesterol para las aves con dietas sin captadores. En las evaluaciones sobre las heces se halló menores porcentajes de nitrógeno total y en la cama se halló menores porcentajes de humedad en los tratamientos con captador A y B (p<0.05) al compararlos con los controles. Se observó en el control positivo mayor porcentaje de aves con hepatomegalia, cambio de... |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).