Tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada en primer premolar inferior con diferentes materiales mediante elementos finitos

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar las tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada de metalporcelana, de zirconio, y de disilicato de litio en primer premolar inferior a través del análisis de elementos finitos ante una fuerza de 500 N. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizaron tres modelos de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Alvarado, Yolanda Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2840
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2840
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:In silico
Distribución de tensiones
Corona de zirconio
Corona de disilicato
Corona metalporcelana
Implante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar las tensiones en una prótesis parcial fija unitaria implantosoportada de metalporcelana, de zirconio, y de disilicato de litio en primer premolar inferior a través del análisis de elementos finitos ante una fuerza de 500 N. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizaron tres modelos de estudio, corona de metalporcelana, de disilicato de litio y de zirconio en primer premolar inferior implantosoportada; el implante dental fue de titanio grado V basado en el modelo Bolt® de UniDentalDirect con conexión interna tipo ranurado (18 estrías) y una medida de 11,0 x 4,5 mm, pilar preformado y tornillo integrado. Los tres diseños tuvieron aplicación de fuerza vertical y oblicua (45°) de 500 N. Se realizó el modelado geométrico con el programa SolidWorks® 2017 y se obtuvieron resultados mediante el análisis de Von mises a través del programa CosmoWorks®2017. RESULTADOS: El menor valor de máxima tensión a nivel coronal ante fuerzas verticales y oblicuas se encontró en la corona de disilicato de litio con 21,9 Mpa y 33,2 Mpa, con una diferencia mínima en la corona de zirconio con 22,1 Mpa y 35,1 Mpa ; a nivel pilar, la corona de zirconio tuvo el menor valor de máxima tensión con 18,6 Mpa y 28,1 Mpa; al nivel del tornillo, no hubo diferencias significativas. CONCLUSIONES: Las coronas metalporcelana, disilicato de litio y zirconio demostraron ser materiales de buena resistencia ante la compresión y tracción, pero se concluyó que en el diseño de la corona de zirconio se generó una tensión general más baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).