Efecto de los medios BG11 y CHU sobre el crecimiento de Nostoc punctiforme cultivado a diferentes concentraciones, en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
Nostoc es un recurso estacional de alto valor nutricional que crece principalmente en lagunas altoandinas de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile. Existe escasa información de su cultivo tanto a nivel de laboratorio como en ambientes artificiales. Este estudio tuvo por objetivo determinar el crecimiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2136 https://doi.org/10.21142/tl.2021.2136 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | BG11 CHU Crecimiento Cultivo Nostoc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Nostoc es un recurso estacional de alto valor nutricional que crece principalmente en lagunas altoandinas de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile. Existe escasa información de su cultivo tanto a nivel de laboratorio como en ambientes artificiales. Este estudio tuvo por objetivo determinar el crecimiento de Nostoc punctiforme cultivado en dos medios de cultivo (BG11 y CHU) a diferentes concentraciones preparados en líquido y sólido (agar) bajo condiciones de laboratorio. Se realizaron nueve tratamientos, cuatro con el Medio BG11 (T1-T4), cuatro con Medio CHU (T5-T8) y un control (T0). Las colonias cultivadas en medio sólido y líquido fueron evaluadas semanalmente por un periodo de 30 y 35 días respectivamente, considerando su tamaño en milímetros (mm) y peso en gramos (g). Los parámetros físico-químicos registrados en la evaluación fueron: temperatura (19.5±0.76°C), intensidad de luz (2000 lux), pH (8.66±0.35) y oxígeno (6.93±0.47 mg/L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).