Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA

Descripción del Articulo

En la actualidad, la implementación de sistemas de monitoreo ha tenido un impacto importante en la productividad de aquellas empresas que la utilizan, por lo que el desempeño mejora debido a sus propiedades y beneficios que aporta. Para esto en la empresa COGA se implementará un software que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Burgos, Miguel Angel, Santisteban Avalos, Elmer Ivan, Landio Rojas, Raymundo Feliciano, Flores Panaifo, Josselyn Melchorita
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Gestión de recursos
Redes
id USUR_6f95a122d02634538bac43dbc41982d2
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/697
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
title Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
spellingShingle Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
Zambrano Burgos, Miguel Angel
Monitoreo
Gestión de recursos
Redes
title_short Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
title_full Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
title_fullStr Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
title_full_unstemmed Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
title_sort Sistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGA
author Zambrano Burgos, Miguel Angel
author_facet Zambrano Burgos, Miguel Angel
Santisteban Avalos, Elmer Ivan
Landio Rojas, Raymundo Feliciano
Flores Panaifo, Josselyn Melchorita
author_role author
author2 Santisteban Avalos, Elmer Ivan
Landio Rojas, Raymundo Feliciano
Flores Panaifo, Josselyn Melchorita
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacon Cursack, Horacio Alfonso Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano Burgos, Miguel Angel
Santisteban Avalos, Elmer Ivan
Landio Rojas, Raymundo Feliciano
Flores Panaifo, Josselyn Melchorita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo
Gestión de recursos
Redes
topic Monitoreo
Gestión de recursos
Redes
description En la actualidad, la implementación de sistemas de monitoreo ha tenido un impacto importante en la productividad de aquellas empresas que la utilizan, por lo que el desempeño mejora debido a sus propiedades y beneficios que aporta. Para esto en la empresa COGA se implementará un software que permita monitorear y prevenir sus problemas en el área de TI desde infraestructura, aplicaciones y control de banda ancha. De esta manera los responsables del área pasarán a hacer personal proactivo, atendiendo de manera oportuna y acertada los eventos que se presenten, a través de alertas y reportes que se enviarán a su correo electrónico, también los eventos se presentarán de manera gráfica y se integrará a una sola vista de trabajo para el personal responsable. “A sí mismo, si tomamos en cuenta el tipo de información que puede fluir a través de estos servicios, y estos se ven afectados por fallos no controlados a tiempo en los dispositivos, la magnitud del problema puede ser mayor. Por ello, se debe monitorear constantemente la infraestructura de TI” (Eulaliana 2013). Valderrama O., Mori M., Anjhel Y. (2017) En su proyecto "Influencia de la Implementación de un Sistema de Monitoreo de Infraestructura TI para Gestionar las Incidencias en la Red LAN del Hospital Regional de Cajamarca" Señala que, en el Perú, la implementación de sistemas de monitoreo de infraestructura TI aún es incipiente, debido a que la accesibilidad, instalación o mantenimiento de un sistema de monitorización de TI es poco difundido. Además, la instalación de un sistema de infraestructura TI es una serie de pasos con cierto grado de dificultad y no es disponible para cualquier persona que no tenga conocimientos informáticos…
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T20:32:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T20:32:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/697
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/1/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/3/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/4/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0c7c492016ae28b4c6627ea766e814b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
692d690e6aad8130811c4818d2491ffd
e21f83a2d0cbde009a2fa510a24f972e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838479029469184
spelling Chacon Cursack, Horacio Alfonso JesusZambrano Burgos, Miguel AngelSantisteban Avalos, Elmer IvanLandio Rojas, Raymundo FelicianoFlores Panaifo, Josselyn Melchorita2019-04-05T20:32:39Z2019-04-05T20:32:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12805/697En la actualidad, la implementación de sistemas de monitoreo ha tenido un impacto importante en la productividad de aquellas empresas que la utilizan, por lo que el desempeño mejora debido a sus propiedades y beneficios que aporta. Para esto en la empresa COGA se implementará un software que permita monitorear y prevenir sus problemas en el área de TI desde infraestructura, aplicaciones y control de banda ancha. De esta manera los responsables del área pasarán a hacer personal proactivo, atendiendo de manera oportuna y acertada los eventos que se presenten, a través de alertas y reportes que se enviarán a su correo electrónico, también los eventos se presentarán de manera gráfica y se integrará a una sola vista de trabajo para el personal responsable. “A sí mismo, si tomamos en cuenta el tipo de información que puede fluir a través de estos servicios, y estos se ven afectados por fallos no controlados a tiempo en los dispositivos, la magnitud del problema puede ser mayor. Por ello, se debe monitorear constantemente la infraestructura de TI” (Eulaliana 2013). Valderrama O., Mori M., Anjhel Y. (2017) En su proyecto "Influencia de la Implementación de un Sistema de Monitoreo de Infraestructura TI para Gestionar las Incidencias en la Red LAN del Hospital Regional de Cajamarca" Señala que, en el Perú, la implementación de sistemas de monitoreo de infraestructura TI aún es incipiente, debido a que la accesibilidad, instalación o mantenimiento de un sistema de monitorización de TI es poco difundido. Además, la instalación de un sistema de infraestructura TI es una serie de pasos con cierto grado de dificultad y no es disponible para cualquier persona que no tenga conocimientos informáticos…Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMonitoreoGestión de recursosRedesSistema de monitoreo de infraestructura para la gestión de recursos de TI en la empresa COGAinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerIngeniería de Sistemas EmpresarialesUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Ingeniería de Sistemas de Información y GestiónORIGINALTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdfTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdfapplication/pdf2013601https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/1/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdfd0c7c492016ae28b4c6627ea766e814bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.txtTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain66950https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/3/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.txt692d690e6aad8130811c4818d2491ffdMD53THUMBNAILTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.jpgTB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17776https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/697/4/TB_Zambrano_Santisteban_Landio_Flores.pdf.jpge21f83a2d0cbde009a2fa510a24f972eMD5420.500.12805/697oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/6972019-04-05 15:32:39.241Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).