El "pejerrey argentino" Odontesthes bonariensis: recomendaciones para su manejo sostenible en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo generar recomendaciones acerca del estado actual de Odontesthes bonariensis “pejerrey argentino” en el Perú. Considerando aspectos de su biología reproductiva, se sugiere poder implementar una escala de madurez gonadal para la especie que permita proponer medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobbio Velarde, Maria Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2311
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontesthes bonariensis
Pejerrey argentino
Ciclo reproductivo
Conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo generar recomendaciones acerca del estado actual de Odontesthes bonariensis “pejerrey argentino” en el Perú. Considerando aspectos de su biología reproductiva, se sugiere poder implementar una escala de madurez gonadal para la especie que permita proponer medidas de regulación pesqueras orientadas al uso racional de este recurso y evitar su sobreexplotación. Para este fin, es necesario tener pleno conocimiento de su ciclo reproductivo mediante el análisis histológico, conocer la época o épocas de desove, la frecuencia de desove y estimar las tallas de primera madurez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).