Inteligencia emocional y liderazgo en estudiantes del programa de educación para adultos que trabajan, en una universidad privada de Lima, 2019

Descripción del Articulo

"El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la Inteligencia Emocional con el Liderazgo de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, del Programa de Educación para Adultos que Trabajan, de una universidad privada de Lima. El resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caviedes Caviedes, Félix José, González Zapata, Patricia Nazaret
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1171
https://doi.org/10.21142/tm.2020.1171
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia Emocional
Liderazgo
Estudiantes Adultos
Administración de empresas
Perú
Descripción
Sumario:"El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la Inteligencia Emocional con el Liderazgo de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, del Programa de Educación para Adultos que Trabajan, de una universidad privada de Lima. El resultado del análisis de la correlación entre la Inteligencia Emocional y el estilo de liderazgo aplicados determinó que existe una relación positiva y directa con los estilos de Liderazgo Transformacional y Transaccional. Al determinar la influencia de la Inteligencia Emocional en los estilos de liderazgo, podemos afirmar la importancia del manejo de las emociones en la relación líder-seguidor en un contexto determinado. Es importante el desarrollo y seguimiento de estas variables en los estudiantes que cursan la carrera de Administración de Empresas para elevar sus posibilidades de éxito en su vida personal y laboral."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).