Exportación Completada — 

Exportaciones de oro en el Perú, una aproximación empirica 1993 - 2013

Descripción del Articulo

En nuestro país, las exportaciones mineras representan un gran aporte para el producto bruto interno, constituyendo más del 50% del total de las exportaciones en el 2013, pero exactamente: ¿cuál es el mineral que aporta con mayores divisas para el Perú?. De todos los minerales, el oro es el metal qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suito Lago, Stephanie-Mia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/377
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Oro
Exportación de minerales
Exportación aurífera
Descripción
Sumario:En nuestro país, las exportaciones mineras representan un gran aporte para el producto bruto interno, constituyendo más del 50% del total de las exportaciones en el 2013, pero exactamente: ¿cuál es el mineral que aporta con mayores divisas para el Perú?. De todos los minerales, el oro es el metal que tiene la mayor participación en el total de las exportaciones peruanas. Ante este marco, existe la posibilidad que nuestra economía esté en función de variables que sólo afecten las exportaciones del oro. Debido a ello, el presente trabajo busca explicar el comportamiento de las variaciones del mineral, con respecto al tipo de cambio, la cotización internacional del oro, y la producción de oro, para comprender la dinámica de las exportaciones auríferas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).