Construcción de una escala de inteligencias múltiples en la adultez tardía (IMELAT)

Descripción del Articulo

Las inteligencias múltiples es una variable estudiada en distintas etapas del desarrollo, sin embargo, se encontró un vacío dentro de la población de adultos mayores. Es por ello que, la presente investigación tiene el objetivo de construir la escala de inteligencias múltiples en la adultez tardía (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Gomez, Mario Fernando de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2576
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias múltiples
Psicogerontología
Adultos mayores
Psicología positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las inteligencias múltiples es una variable estudiada en distintas etapas del desarrollo, sin embargo, se encontró un vacío dentro de la población de adultos mayores. Es por ello que, la presente investigación tiene el objetivo de construir la escala de inteligencias múltiples en la adultez tardía (IMELAT) con propiedades psicométricas válidas y confiables. La muestra estuvo conformada por 385 adultos mayores de la ciudad de Lima. Esta investigación es de corte cuantitativo psicométrico, con un diseño transversal no experimental. Se logró con éxito la creación de este instrumento con un nivel de confiabilidad de ,91; Para la validez de contenido se tomó en cuenta el criterio de 5 jueces obteniendo un coeficiente de V de Aiken de ,95. Se concluye que es posible crear bajo la teoría de inteligencias múltiples un instrumento para la población de adultos mayores, además de la creación de los baremos para su interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).