Institución educativa ecoeficiente en la Nueva Rinconada: "Evaluación del nivel de ecoeficiencia en relación al impacto ambiental y educación ambiental en las instituciones educativas de Nueva Rinconada, San Juan de Miraflores, 2021"

Descripción del Articulo

En el año 2011 el Ministerio de Educación en alianza con el Ministerio del Ambiente proponen la iniciativa de incluir la ecoeficiencia en instituciones educativas, llamada ecolegios, planteando a estas instituciones una educación ambiental con enfoque en ecoeficiencia. (MINAM 2020). Esta propuesta n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balaguer Vasquez, Olenka, Jauregui Rivera, Greyton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3651
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificación ecoeficiente de una institución educativa
Eficiencia energética e hídrica
Reducción del consumo de agua en el interior y exterior
Optimización del desempeño energético
Necesidades energéticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el año 2011 el Ministerio de Educación en alianza con el Ministerio del Ambiente proponen la iniciativa de incluir la ecoeficiencia en instituciones educativas, llamada ecolegios, planteando a estas instituciones una educación ambiental con enfoque en ecoeficiencia. (MINAM 2020). Esta propuesta no se ha aplicado. Un ejemplo de esto, son las instituciones educativas que se encuentran en la zona de Nueva Rinconada (La Rinconada 7221 y Fe y Alegría N°65). Por lo tanto, se plantea como objetivo principal, diseñar una nueva institución educativa ecoeficiente que cubra la brecha de calidad existente en el servicio de educación inicial, primaria y secundaria en la Zona de Nueva Rinconada - Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores; para llegar a este objetivo se emplearon como metodología fichas de observación y entrevistas a las que se tuvo como resultado principal una brecha significativa en la educación ambiental en las instituciones educativas de la zona. Por lo tanto, se ha diseñado una institución educativa ecoeficiente en Nueva Rinconada, en la que se cierra la brecha de educación ambiental y ecoeficiencia en las instituciones educativas en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).