Análisis del comportamiento de los recursos energéticos primarios mediante un modelamiento de optimización en la producción de energía eléctrica para un sistema ilidrotérmico con un horizonte de mediano plazo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza un análisis en el uso de los recursos energéticos que se utilizan en un sistema hidrotérmico de generación energética eléctrica bajo escenarios de optimización. Para ello se considera necesario identificar los comportamientos económicos de la demanda del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Barrios, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas energéticos
Optimización
Proyección energética
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza un análisis en el uso de los recursos energéticos que se utilizan en un sistema hidrotérmico de generación energética eléctrica bajo escenarios de optimización. Para ello se considera necesario identificar los comportamientos económicos de la demanda del sistema dentro de la bolsa de energía (mercado Spot), la capacidad de la oferta y su naturaleza elástica para el abastecimiento así los procesos de generación termoeléctrica, hidroeléctrica y centrales no convencionales (solar y eólica) identificando sus características técnicas, procesos productivos y variabilidades en su comportamiento. Este documento tomará como caso de estudio el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Peruano (SEIN) y pretende dar una mirada a la dinámica del sistema de generación interconectado como base para identificar oportunidades de seguridad y expansión de generación, ingreso de nuevas fuentes energéticas y aportes a modelos regulatorios con finalidad de un adecuado uso de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).