Detección de Helicobacter sp. y descripción del patrón morfopatológico en estómago de perros a la necropsia.

Descripción del Articulo

La gastritis es una patología de significativa importancia en la clínica de caninos. En humanos se ha demostrado la importancia del Helicobacter pylori en la gastritis crónica y el cáncer gástrico, mientras que en perros aún no hay consenso respecto a la importancia del Helicobacter sp en la patogen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaran Allen, Rafael Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/433
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Helicobacter sp
Helicobacter pylori
Gastritis canina
Morfopatología
Perros
Descripción
Sumario:La gastritis es una patología de significativa importancia en la clínica de caninos. En humanos se ha demostrado la importancia del Helicobacter pylori en la gastritis crónica y el cáncer gástrico, mientras que en perros aún no hay consenso respecto a la importancia del Helicobacter sp en la patogenia de la gastritis crónica y neoplásica. En Perú, no se ha comunicado estudio alguno sobre Helicobacter sp.y gastritis canina. El objetivo de este trabajo fue detectar Helicobacter sp y correlacionar su presencia con lesiones presentes simultáneamente en estómago de 26 perros, sin discriminar sexo, raza, ni edad, destinados para necropsia en el laboratorio de Anatomía y Patología de la Universidad Científica del Sur, entre Abril y Agosto del 2006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).