Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos.
Descripción del Articulo
La tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y debemos de estar preparados con conocimientos teóricos y clínicos sobre el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/84 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/84 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Coronas Metal-Cerámicas Cementos resinosos Evaluación in vitro |
id |
USUR_65e5af1983306bc3874988583bc1a3c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/84 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
spelling |
Valdivia Maibach, Rodolfo RolandoArriola Guillen, Luis ErnestoRodríguez Galindo, Yuri2016-12-11T03:44:36Z2018-04-02T23:22:50Z2016-12-11T03:44:36Z2018-04-02T23:22:50Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12805/84La tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y debemos de estar preparados con conocimientos teóricos y clínicos sobre el uso de los nuevos materiales en odontología restauradora. El objetivo de este trabajo fue el de evaluar in vitro la resistencia tangencial en coronas metal-cerámicas fracturadas y reparadas con incrustaciones cerámicas adheridas con dos distintos cementos resinosos.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURCoronas Metal-CerámicasCementos resinososEvaluación in vitroEvaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadRehabilitación OralUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Rehabilitación OralORIGINALTE_Rodriguez-Galindo.pdfapplication/pdf376758https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/1/TE_Rodriguez-Galindo.pdf0ffc8b0321bb74d67308e7e420217dceMD51TEXTTE_Rodriguez-Galindo.pdf.txtTE_Rodriguez-Galindo.pdf.txtExtracted texttext/plain1495https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/9/TE_Rodriguez-Galindo.pdf.txt110026333fd05fa8c841685bf759a29aMD59THUMBNAILTE_Rodriguez-Galindo.pdf.jpgTE_Rodriguez-Galindo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17555https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/10/TE_Rodriguez-Galindo.pdf.jpgcf23dc23c1f5e22f7e42e8fe44a7ea12MD51020.500.12805/84oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/842022-02-14 16:58:58.528Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
title |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
spellingShingle |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. Rodríguez Galindo, Yuri Coronas Metal-Cerámicas Cementos resinosos Evaluación in vitro |
title_short |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
title_full |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
title_fullStr |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
title_full_unstemmed |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
title_sort |
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos. |
author |
Rodríguez Galindo, Yuri |
author_facet |
Rodríguez Galindo, Yuri |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Maibach, Rodolfo Rolando Arriola Guillen, Luis Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Galindo, Yuri |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Coronas Metal-Cerámicas Cementos resinosos Evaluación in vitro |
topic |
Coronas Metal-Cerámicas Cementos resinosos Evaluación in vitro |
description |
La tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y debemos de estar preparados con conocimientos teóricos y clínicos sobre el uso de los nuevos materiales en odontología restauradora. El objetivo de este trabajo fue el de evaluar in vitro la resistencia tangencial en coronas metal-cerámicas fracturadas y reparadas con incrustaciones cerámicas adheridas con dos distintos cementos resinosos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-11T03:44:36Z 2018-04-02T23:22:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-11T03:44:36Z 2018-04-02T23:22:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/84 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/84 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/1/TE_Rodriguez-Galindo.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/9/TE_Rodriguez-Galindo.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/84/10/TE_Rodriguez-Galindo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ffc8b0321bb74d67308e7e420217dce 110026333fd05fa8c841685bf759a29a cf23dc23c1f5e22f7e42e8fe44a7ea12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838475862769664 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).