Asociación entre valoración global subjetiva - generada por el paciente y estancia hospitalaria postoperatoria en pacientes con neoplasia colorrectal de un Instituto especializado oncológico
Descripción del Articulo
El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial; y según el Ministerio de Salud, en el Perú se reportó una incidencia de cáncer colorrectal de 1035 pacientes en el 2024. Los pacientes oncológicos que presentan mayor prevalencia de desnutrición son aquellos con neoplasia en el tracto gastro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3614 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3614 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cáncer Desnutrición Tamizaje nutricional Estancia hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial; y según el Ministerio de Salud, en el Perú se reportó una incidencia de cáncer colorrectal de 1035 pacientes en el 2024. Los pacientes oncológicos que presentan mayor prevalencia de desnutrición son aquellos con neoplasia en el tracto gastrointestinal, siendo factores de riesgo nutricional: el tipo y estadio del cáncer, la edad del paciente y el tipo de tratamiento que recibe. El objetivo principal del estudio fue determinar la asociación entre la valoración global subjetiva - generada por el paciente y la estancia hospitalaria postoperatoria en pacientes con neoplasia colorrectal de un instituto especializado oncológico. El estudio fue de diseño cuantitativo de tipo retrospectivo observacional de corte transversal, incluyendo 227 historias clínicas de pacientes con cáncer colorrectal del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Mediante la revisión de historias clínicas, se registró en una ficha de recolección de datos información como, el resultado de la VGS-GP (A: Bien nutrido, B: En riesgo de desnutrición o C: Desnutrición severa), los días de la estancia hospitalaria postoperatoria (considerando una estancia prolongada a partir de los 9 días), entre otros. Según la VGS-GP se obtuvo que el 36,6% de los pacientes se encontraban en el estadio A, el 40,1% estadio B y 23,3% estadio C, además, el 77,1% de los pacientes obtuvieron una estancia hospitalaria postoperatoria adecuada y solo el 22,9% una estancia prolongada. Encontrándose una asociación significativa entre el resultado de la VGS-GP y la estancia hospitalaria postoperatoria. Se concluyó que los pacientes con cáncer colorrectal que presentaron un estado nutricional deficiente obtuvieron una mayor estancia hospitalaria postoperatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).