Percepción del aprendizaje de criocirugía en médicos residentes y asistentes del servicio de dermatología de un Hospital del Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la percepción del aprendizaje de criocirugía en los médicos residentes y asistentes de dermatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio no experimental, descriptivo y transversal. Se incluyeron 10 médicos residentes y 4 médicos asistentes de dermatología de un hospital de Perú. S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1550 https://doi.org/10.21142/tm.2020.1550 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dermatología Residencias Médicas Criocirugía Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la percepción del aprendizaje de criocirugía en los médicos residentes y asistentes de dermatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio no experimental, descriptivo y transversal. Se incluyeron 10 médicos residentes y 4 médicos asistentes de dermatología de un hospital de Perú. Se aplicó una encuesta a los residentes y una entrevista semiestructurada a los asistentes. RESULTADOS: El 100% de los residentes consideró mayor destreza después de recibir capacitación en Criocirugía. El 50% residentes recibió seguimiento por los docentes del hospital después de la capacitación en Criocirugía. El 40% de los residentes consideró la criocirugía importante por su uso fácil y el 30% por su accesibilidad. Los médicos asistentes refirieron que la capacitación en criocirugía debe darse durante los 3 años de formación. CONCLUSIÓN: Los médicos residentes y asistentes de dermatología coincidieron en que es importante la capacitación y seguimiento en Criocirugía durante los 3 años de residencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).