Propiedades psicométricas de la escala de comportamiento selfitis en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio aplicó métodos psicométricos avanzados como para verificar la validez de contenido, análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad para dictaminar las propiedades psicométricas entre los estudiantes universitarios de universidades privadas de Lima. Los participantes fueron 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Chumpitaz, Mara Claudia, Chacmana Vargas, Melanie Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selfie
Selfitis
Estudiantes
Universitarios
Propiedades psicométricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio aplicó métodos psicométricos avanzados como para verificar la validez de contenido, análisis factorial confirmatorio y la confiabilidad para dictaminar las propiedades psicométricas entre los estudiantes universitarios de universidades privadas de Lima. Los participantes fueron 384 estudiantes pertenecientes a tres universidades privadas entre los 18 a 24 años, quienes completaron el cuestionario de manera presencial. Como resultados en la validez de contenido, se obtuvo resultados entre .85 y 1, mostrando claridad, relevancia y coherencia; en la validez de análisis de ítems, los 20 ítems de la escala se correlacionan con la puntuación total en el instrumento, demostrando congruencia, por último, en la consistencia interna los resultados fueron de .927 y .930, mostrando un alto grado de fiabilidad. Determinando así que la Escala de Comportamiento Selfitis en la población peruana posee gran robustez psicométrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).