Determinación de la frecuencia de anticuerpos anti - Toxoplasma gondii en cuyes (Cavia porcellus) de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima, Perú - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la frecuencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en cuyes mejorados de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima, Perú. Materiales y métodos. Se procesaron 408 muestras de sueros sanguíneos de cuyes (Cavia porcellus) mayores a 21 días de edad (recría y reproducto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2215 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2215 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Anticuerpos Inmunoglobulina G Hemaglutinación Cavia porcellus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la frecuencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en cuyes mejorados de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima, Perú. Materiales y métodos. Se procesaron 408 muestras de sueros sanguíneos de cuyes (Cavia porcellus) mayores a 21 días de edad (recría y reproductores), sin discriminar el sexo, los cuales fueron sometidos a la Prueba de Hemaglutinación Indirecta (HIA) para finalmente determinar la frecuencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii. Resultados. Se determinó una frecuencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii de 30.39% (124/408) con un IC95%: 25.96% - 35.11%; Obteniéndose según el estrato etario una frecuencia de positivos de 23.30% en recría y 45.74% en reproductores; hallándose una asociación estadística significativa entre los cuyes diagnosticados como seropositivos y el estrato etario de animales reproductores. Mientras que, según el sexo, la frecuencia de positivos fue de 28.53% en hembras y 32.14% en machos, sin mostrar asociación estadística evidente. Conclusión. Se determinó una frecuencia alta de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en los cuyes (Cavia porcellus) de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).