Conocimientos, actitudes y practicas sobre lactancia materna en puérperas del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en el 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La leche humana es la fuente de nutrición primaria para los recién nacidos, proporcionando utilidad para la progenitora, así como para su recién nacido. Se sabe que el conocimiento adecuado además de buena actitud de las madres que dan de lactar, son elementos claves para una exitosa p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3573 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3573 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Actitudes Conocimientos y prácticas Lactancia COVID 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: La leche humana es la fuente de nutrición primaria para los recién nacidos, proporcionando utilidad para la progenitora, así como para su recién nacido. Se sabe que el conocimiento adecuado además de buena actitud de las madres que dan de lactar, son elementos claves para una exitosa práctica de lactancia. No obstante, durante la pandemia debido al COVID-19 se plantearon desafíos significativos para la lactancia materna, como temor y preocupación generalizada al virus. Objetivo: Determinar el nivel de los conocimientos, las actitudes y prácticas de la lactancia materna en madres puérperas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante la pandemia por COVID- 19. Materiales y Métodos: La composición de la muestra incluyo a 346 mujeres postparto del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Donde se tomó una encuesta, validada previamente, en la que se recopiló información en relación con nuestro objetivo general acerca de la lactancia.Resultados: Los resultados revelaron que un 86.7% exhibieron niveles de alto conocimiento, la actitud fue positiva en un 91.3% y el 90.5% reportó prácticas adecuadas respecto a la lactancia. Además, se obtuvo que más del 50% de las madres encuestadas afirmaron que no amamantarían a sus bebés si contrajeran COVID-19.Conclusiones: El presente estudio se encontró que muchas de las mujeres encuestadas mostraron un nivel alto de conocimientos, actitudes positivas y prácticas adecuadas relacionadas a lactancia materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).