Plan estratégico para mitigar los efectos de la variación de precios de exportación de la quinua peruana año 2011-2017

Descripción del Articulo

El presente Plan Estratégico para Mitigar los efectos de la Variación de Precios de Exportación de la Quinua Peruana del 2011-2017 es una herramienta, con diseño no experimental (Observación de Caso) que tiene como objetivo principal plantear estrategias que permitan a los exportadores de Quinua y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Zegarra, Sebastian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mitigar
Volatilidad
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente Plan Estratégico para Mitigar los efectos de la Variación de Precios de Exportación de la Quinua Peruana del 2011-2017 es una herramienta, con diseño no experimental (Observación de Caso) que tiene como objetivo principal plantear estrategias que permitan a los exportadores de Quinua y todos los involucrados, reducir los efectos de la variación de precios de exportación. Esto mediante una serie de estrategias que se plantean dentro del presente Plan, las cuales permiten disminuir el efecto de la variación de precios de exportación en un mínimo del 20%. Este Plan se realiza utilizando la metodología de David (2013), como resultado se analizó las Cinco Fuerzas de Michael Porter y PESTEL con lo que se hizo un estudio integral de la industria, tanto de los factores externos como internos que la afectan. Además de incluir un análisis FODA el cual se cruza entre sus variables para plantear estrategias pertinentes. Con toda la información recolectada, se procedió a plantear una serie de estrategias las cuales comprendieron: La exploración de mercados, La innovación y desarrollo de productos y El uso de instrumentos financieros, las cuales pueden ser medidas y controladas mediante los indicadores que se plantean en un cuadro de mando de integral (BSC-Balanced Score Card). Para comprobar los resultados, se encuesto a un grupo de empresas que representan más del 70% del mercado quienes en un 53% consideraron que el Plan Estratégico disminuiría entre 20% a 50% los efectos de la variación de precios de Exportación de la Quinua Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).