Determinación de índice de infestación de roedores en el mercado principal de Salamanca e inmediaciones comerciales

Descripción del Articulo

Los roedores son considerados una plaga, transmiten numerosas enfermedades zoonóticas, poniendo en riesgo la salud e integridad humana; ocasionan pérdidas económicas y daños en instalaciones, siendo tres las especies consideradas plagas urbanas Rattus rattus, Rattus norvergicus y Mus musculus. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Torero, Pamela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1265
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de infestación
Salud pública
Plaga
Roedores
Descripción
Sumario:Los roedores son considerados una plaga, transmiten numerosas enfermedades zoonóticas, poniendo en riesgo la salud e integridad humana; ocasionan pérdidas económicas y daños en instalaciones, siendo tres las especies consideradas plagas urbanas Rattus rattus, Rattus norvergicus y Mus musculus. El estudio tuvo como objetivo hallar el índice de infestación de roedores comensales en el mercado principal de Salamanca e inmediaciones comerciales durante una noche de muestreo. Se calculó los metros lineales y se utilizó 106 trampas de tipo guillotina con cebo bovino según los protocolos de Ministerio de Salud. Para estimar la población de roedores se utilizó la fórmula de índice de infestación dando como resultado 0%, evidenciado un ambiente controlado de infestación de roedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).