Determinación de crecimiento de bacterias en frasco-ampollas de propofol evaluado a 5 tiempos de conservación post-apertura a temperatura ambiente y refrigeración

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el crecimiento de bacterias en frasco-ampolla de propofol evaluado a 5 tiempos de conservación post-apertura a temperatura ambiente y en refrigeración, en Lima -Perú. Se colectaron 100 muestras de propofol que fueron debidamente rotuladas. Las muestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Vigo, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento bacteriano
Propofolol
Medicacion anestésica
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el crecimiento de bacterias en frasco-ampolla de propofol evaluado a 5 tiempos de conservación post-apertura a temperatura ambiente y en refrigeración, en Lima -Perú. Se colectaron 100 muestras de propofol que fueron debidamente rotuladas. Las muestras fueron mantenidas a temperatura ambiente y refrigeración a las 0 ,6 ,24, 48 y 72 horas post-apertura para luego ser procesadas en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para cultivo e identificación bacteriana. Se tomó una muestra de propofol y fueron sembradas por agotamiento directo en agar MacConkey y sangre, siendo incubadas a 37°C. Posteriormente, se realizaron pruebas bioquímicas (catalasa y oxidasa) para determinación de las características metabólicas de la bacteria y poder clasificarlas. Se encontró la presencia de Staphylococcus sp. en 1 muestra al cabo de 24 horas post-apertura, mantenido a temperatura ambiente, representando un 1% del total de muestras analizadas. Con este estudio preliminar realizado en nuestro país, se permite la formulación de un problema para posibilitar una investigación más precisa en base al crecimiento de microrganismos bacterianos en propofol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).