EFICACIA COMPARATIVA DE LA ATROPINA, DOSIS DISTINTAS, EN EL CONTROL DE BRADICARDIA E HIPOTENSION DURANTE LA ANESTESIA. 2008-2009.
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si el uso de atropina pre-medicada a dosis de 0,005 mg/kg, es más eficaz en el control de Frecuencia Cardiaca (FC) y Presión Arterial Media (PAM), que el uso a dosis de 0,01 mg/kg, durante la anestesia. Material y métodos: Se realizó estudio experimental, tipo ensayo clínico con...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/118 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/118 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pre-medicación anestésica Cambios hemodinámicos Frecuencia cardiaca Presión arterial | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si el uso de atropina pre-medicada a dosis de 0,005 mg/kg, es más eficaz en el control de Frecuencia Cardiaca (FC) y Presión Arterial Media (PAM), que el uso a dosis de 0,01 mg/kg, durante la anestesia. Material y métodos: Se realizó estudio experimental, tipo ensayo clínico controlado, ciego, con asignación aleatoria. Se incluyeron 260 pacientes entre 18 y 85 años, divididos en dos grupos comparables en edad, riesgo anestésico y distintas técnicas anestésicas, grupo 1(n=130) estudio y grupo 2 (n=130) control. Resultados: La edad media estudiada fue 48,91 ±19,18 años. La FC media basal en grupo estudio fue 84,02±17.13 latidos/minuto y control 74,73± 13,27 latidos/minuto (p<0.05); después de atropina, 84.36 ±20.2 y 77.42 ±11.3 latidos/minuto respectivamente, (p<0.05). El análisis del comportamiento de FC y PAM intraoperatoria Grupo estudio: 9 pacientes (6,92%) bradicardia (< de 60 latidos /minuto) y PAM normal, 8(6,15%) taquicardia y PAM normal y en 113 (86,92 %) la PAM y la FC normales. Control: 2 (1. 53%) bradicardia e hipotensión, 1 (0,76%) taquicardia y PAM normal y 127 (97,69%) frecuencia cardiaca y PAM normales. Se encontró correlación Pearson entre dosis atropina y FC intra-operatoria, inversa -0,104 y significación 0,095. P> 0,01n.s. dosis y PAM valor 0,217 y significación 0,000. (p<0.01). Conclusión: La administración de una dosis terapéutica de atropina 0,01 mg/kg, y 0,005 mg/kg mantiene la FC y PAM intra-operatoria dentro de rangos de normalidad en pacientes ASA I y ASA II, para anestesia quirúrgica según resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            