Fideos de harina de habas
Descripción del Articulo
La harina de haba será nuestro principal insumo. Siendo uno de los derivados del haba, cabe mencionar que en el Perú la producción de este tiende a crecer cada año. Debido a la aceptación en el mercado nacional como internacional, sierra exportadora, desde hace unos años, trabaja en orientar a la pr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Industria alimentaria Harina de habas |
| Sumario: | La harina de haba será nuestro principal insumo. Siendo uno de los derivados del haba, cabe mencionar que en el Perú la producción de este tiende a crecer cada año. Debido a la aceptación en el mercado nacional como internacional, sierra exportadora, desde hace unos años, trabaja en orientar a la producción nacional de acuerdo a las tendencias del mercado. Considerando lo mencionado, existen investigaciones de productos hechos de haba como principal insumo. Al analizar las distintas opciones, nos encontramos con un producto innovador “Fideos de Harina de Haba”, este producto tendría un impacto significativo en el público. Estos fideos tienen un mayor valor nutricional en sus propiedades generando beneficios, como la disminución del nivel de lípidos en la sangre y la prevención de enfermedades del sistema circulatorio. Otros beneficios relacionados al haba son el favorecimiento del funcionamiento del sistema nervioso, combate la anemia y favorece el tránsito intestinal. Nuestro producto es el fideo con sustitución parcial de harina de trigo por harina de haba |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).