El efecto de la pandemia del COVID-19 en los indicadores epidemiológicos de atención de pacientes con tuberculosis pulmonar

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el efecto de la pandemia del Covid-19 en los indicadores de atención de pacientes con tuberculosis pulmonar en el periodo 2018-2021. MÉTODOS: Estudio con diseño ecológico, de series de tiempo y analítico. Se realizó un análisis comparativo de los indicadores de atención de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ruiz, Cesar Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3400
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3400
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:COVID-19
Pandemia
Tuberculosis pulmonar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el efecto de la pandemia del Covid-19 en los indicadores de atención de pacientes con tuberculosis pulmonar en el periodo 2018-2021. MÉTODOS: Estudio con diseño ecológico, de series de tiempo y analítico. Se realizó un análisis comparativo de los indicadores de atención de los centros de salud de Lima metropolitana antes y durante la pandemia del Covid-19. Para ello, a nivel descriptivo, se utilizaron tablas de proporciones, a nivel inferencial, se aplicó la prueba de Chi cuadrado y se realizó un análisis de serie de tiempo. RESULTADOS: El número de casos de tuberculosis sensible fue 3,795 en el 2018, 3,824 en el 2019, 3,392 en el 2020 y 3,306 en el 2021. Respecto de la tuberculosis multidrogoresistente hubieron 1,470 en el 2018, 1,239 en el 2019, 1,208 en el 2020 y 1,251 en el 2021. En los casos de abandonos se encontró 955 en el 2018, 899 en el 2019, 501 en el 2020 y 1686 en el 2021. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de casos de TB, TB MDR y TB XDR según características en el periodo 2020 - 2021 comparados al periodo 2018 – 2019 (p<0.001), así como en la frecuencia de casos según sectores de Lima (p<0.001). En cuanto a la variación por variables de estudio, en un análisis de serie de tiempo se observó una disminución de aproximadamente 20 casos de TB sensible por mes, siendo la tendencia global decreciente estadísticamente significativa (p<0.001). CONCLUSIONES: La pandemia por Covid-19 ha tenido un impacto significativo en los indicadores de atención de tuberculosis pulmonar en los centros de salud de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).