La pandemia por COVID-19 y la variación de la incidencia de la tuberculosis pulmonar en un Hospital de Trujillo, 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la variabilidad de la incidencia de casos de tuberculosis pulmonar durante la pandemia por COVID-19 en un hospital de Trujillo – Perú. El tipo de estudio el cual se ha utilizado es una básica transversal, no experimental, comparativo, en el que se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Chirinos, Oscar de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Tuberculosis pulmonar
Pandemias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la variabilidad de la incidencia de casos de tuberculosis pulmonar durante la pandemia por COVID-19 en un hospital de Trujillo – Perú. El tipo de estudio el cual se ha utilizado es una básica transversal, no experimental, comparativo, en el que se incluyeron en total 352 pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, durante los años 2019, 2020 y 2021. La técnica fue el análisis documental de historias clínicas. El instrumento de recolección de datos fue se baso en la ficha de notificación de caso de tuberculosis. Como resultados encontramos que el sexo masculino reportar mayores casos de tuberculosis pulmonar, que el rango de edad de 40 a 60 años fue quien presento mayor porcentaje en el año de casos positivos el 2020 un 47 % y el 2021 un 53,4 %. La forma de diagnóstico en el 71,8 % de los casos reportados fue a través de baciloscopia, el tipo de Tuberculosis pulmonar en un 96,8 % fue sensible. Se reportaron en total 155 casos nuevos en el año 2019, en el 2020 94 casos y el 2021 103 casos. En conclusión, la incidencia de tuberculosis pulmonar disminuyo no significativamente por la pandemia de COVID-19 por miedo de la población acudir a un Hospital, y por que el Sistema de Salud de Perú no estaba preparado para una emergencia de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).