Efectividad de la auriculoterapia y acupuntura para el tratamiento de la obesidad: una revisión sistemática de revisiones sistemáticas

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la evidencia disponible sobre la eficacia de la acupuntura y sus variantes en pacientes con obesidad. Métodos: Revisión sistemática de revisiones sistemáticas que incluyo aquellas que hayan sistematizado información de ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la acupuntura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laredo Lopez, Edwin Oswaldo, Minaya Pereira, Rudolf Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3119
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:acupuntura
obesidad
índice de masa corporal
reducción de peso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la evidencia disponible sobre la eficacia de la acupuntura y sus variantes en pacientes con obesidad. Métodos: Revisión sistemática de revisiones sistemáticas que incluyo aquellas que hayan sistematizado información de ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la acupuntura como intervención en el manejo de pacientes con diagnóstico de obesidad (IMC ≥ 30 kg/cm2). La búsqueda de estudios se realizó en las bases de datos: PubMed, Scopus, Cochrane Controlled Register Of Trials (CENTRAL) y Web of Science. La calidad de la evidencia y su certeza fueron evaluados mediante el uso de las herramientas AMSTAR-II y GRADE, respectivamente. Cada resultado fue resumido detallando valores absolutos según su importancia, calidad y certeza de evidencia. Resultados: De las 1139 revisiones sistemáticas identificadas, solo se incluyeron once para el análisis. Se reportaron estimaciones para cada intervención: electro acupuntura comparada con ningún tratamiento, cambios de estilo de vida, y tratamiento farmacológico, hallándose estimaciones con tendencia a favor de la intervención en la reducción del IMC (-3.10 a -1.39 kg/m2), peso corporal (-5.25 y -3.71 kg), razón cintura cadera (-0.06 cm); Auriculopuntura comparada con placebo/ningún tratamiento y cambios de estilo de vida, hallándose una tendencia a favor de la intervención para cambios en porcentaje de grasa corporal (-0.74%), cambios en la circunferencia de cintura (-2.55 cm), peso corporal (-2.85 kg) y IMC (-1.08 kg/m2); fármaco acupuntura comparada con ningún tratamiento, hallándose una tendencia de la intervención hacia incrementar el peso corporal (+1.36 kg), la circunferencia de cintura (+4.59 cm), e IMC (0.52 kg/m2); Y acupuntura, no especificada en tipo, comparada con ningún tratamiento, cambios de estilo de vida, fármaco terapia y otras co-intervenciones, se halló una tendencia de la acupuntura hacia la reducción del IMC (-1.88 a -1.13 kg/m2), peso corporal...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).