Exportación Completada — 

Efecto diurético del extracto acuoso del pelo de Zea mays L. "maíz morado" en ratas albinas

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El pelo de Zea mays L., es conocido como “maíz morado” en la costa peruana y se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, nefropatías y enfermedades crónicas, ya que actúa como diurético, antiinflamatorio y nefroprotector. METODOLOGÍA: El estudio es experimental, preclínico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Torres, Maria Isabel, Vargas Rufasto, Wendolyn Amy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2964
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2964
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diuréticos
Ratas
Stigma maydis
Medicina Tradicional
Extractos de Plantas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El pelo de Zea mays L., es conocido como “maíz morado” en la costa peruana y se utiliza para tratar infecciones del tracto urinario, nefropatías y enfermedades crónicas, ya que actúa como diurético, antiinflamatorio y nefroprotector. METODOLOGÍA: El estudio es experimental, preclínico, prospectivo, longitudinal, y la población estuvo conformada por 80 ratas albinas macho divididas en 9 grupos (Blanco, Na Cl 0.9%, Vasopresina 20 UI/ml, Furosemida 10 mg/ml, extracto acuoso de pelo de Maíz (100, 200, 400, 600 y 800 mg/kg), para los cuales se utilizó el Método de Lipschitz. Se utilizó el programa estadístico GraphPad Prism 9.5, aplicando las pruebas ANOVA, TUKEY y Chi Cuadrado. RESULTADOS: Se encontró diferencia significativa entre el grupo de extracto acuoso de pelo de Maíz (200 mg/kg) y los demás grupos. En cuanto a la concentración de orina en 24 horas, se encontraron valores mayores en el grupo de pelo de Maíz 200 mg/kg (5,25 mL), pelo de Maíz 800 mg/kg (2,49 mL) y menor valor en Furosemida 10 mg/ kg (2,45 mL). El pH más frecuente fue 8. Se encontró un pH de 7,85 en los grupos Seda de Maíz 200 mg/kg y Furosemida, mientras que el grupo Na Cl presentó el pH más bajo (7,5). CONCLUSIONES: El extracto acuoso de pelo de Maíz tiene efecto diurético, encontrando una diferencia significativa entre dosis de 200 mg/kg y los demás grupos, además de presentar un aumento de la diuresis durante las primeras 24 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).