Relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años de edad que acuden al P.S. La Esperanza - Huánuco 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Palomino, Katherinne Elizabeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1581
https://doi.org/10.21142/te.2019.1581
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estado nutricional
Gingivitis
Inflamación gingival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y las condiciones gingivales en niños de 3 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Esperanza - Huánuco, 2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo constituida por 118 niños de 3 a 5 años que acudieron al P.S. La Esperanza-Huánuco durante 2018; se utilizaron el Índice de Inflamación Gingival (IG) para determinar mediante una evaluación clínica la condición gingival de los niños, todos estos datos se recolectaron en una ficha estomatológica. El estado nutricional del niño se determinó del último control CRED registrado en su historia clínica. Resultados: La desnutrición aguda fue el estado nutricional más prevalente y significativo (p<0,05) cuando los niños presentaron inflamación gingival severa (92.9%). Conclusiones: Existe relación entre el estado nutricional y la inflamación gingival en niños de 3 a 5 años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).