Características Clínicas en los Tejidos de Protección del diente Asociados a Factores de Riesgo en Pacientes Gestantes del Centro de Salud – Revolución, Juliaca 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo con las características clínicas en los tejidos de protección del diente, en gestantes que acuden al centro de salud – revolución, Juliaca 2017. Método: El tipo de investigación es de tipo prospectivo, transversal, relacional y observacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2215 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes, factores de riesgo, inflamación gingival |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo con las características clínicas en los tejidos de protección del diente, en gestantes que acuden al centro de salud – revolución, Juliaca 2017. Método: El tipo de investigación es de tipo prospectivo, transversal, relacional y observacional. La muestra estuvo conformada por 96 madres gestantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron: ficha de encuesta, ficha clínica gingival. Los parámetros clínicos con los que se evaluó a las pacientes gestantes fueron con el índice gingival de Löe y Silness. Resultados: Entre los resultados más importantes se encontró; el mayor porcentaje de pacientes gestantes presento una inflamación gingival severa (51,4%), inflamación moderada (8,33%), inflamación gingival leve (31,25%), sin inflamación gingival (9,38%). Conclusión: Se concluye que existe una asociación entre las características clínicas y los factores de riesgo personales (hábitos de higiene bucal); socio económicos (grado de instrucción) y obstétricos (síntomas del embarazo). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).