Cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa E & S de Almacenamiento Parck S.A.C del distrito de Lurigancho año 2021
Descripción del Articulo
El artículo se enfocó en establecer la conexión entre las cuentas por cobrar de la empresa E&S de Almacenamiento Parck S.A.C y su liquidez financiera. La importancia de este análisis radica en su capacidad para esclarecer el impacto de estas variables en las operaciones financieras de la empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3192 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3192 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Política de Crédito Cuentas por Cobrar Política de cobranza Ratios Liquidez Morosidad Ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El artículo se enfocó en establecer la conexión entre las cuentas por cobrar de la empresa E&S de Almacenamiento Parck S.A.C y su liquidez financiera. La importancia de este análisis radica en su capacidad para esclarecer el impacto de estas variables en las operaciones financieras de la empresa. Se consideraron también las opiniones de los empleados acerca de las cuentas por cobrar para desarrollar estrategias de gestión más efectivas. Este enfoque busca optimizar el manejo de las cuentas por cobrar, lo cual se espera que contribuya a la mejora de la liquidez de la empresa. Los resultados de esta investigación podrían fomentar estudios adicionales en esta área en el futuro. En la investigación se empleó un método transversal-no experimental y se trabajó con una población de 96 empleados de E&S de Almacenamiento Parck SAC. Se hizo una selección no aleatoria de una muestra de 24 trabajadores administrativos y contables. La herramienta que se empleo fue un cuestionario que arrojo una confiabilidad de 0.956, según el índice señalado por el coeficiente alfa de Cronbach. Para el análisis de datos, se utilizó la herramienta SPP-V 29, la cual facilitó la obtención de los resultados del test de Spearman. Estos resultados revelaron un coeficiente de correlación de 0,676 y un nivel de significancia de 0,000, por debajo del umbral de 0,05. Esto sugiere una relación estadísticamente significativa entre las cuentas por cobrar y la liquidez. Por lo tanto, se concluye que estas dos variables están relacionadas entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).