Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022

Descripción del Articulo

Las herramientas utilizadas en el pasado para la gestión de la calidad incluían varios métodos estadísticos y métodos de diseño experimental, entre otros. Estas se emplearon de manera eficaz en distintos campos del control de calidad de muchas empresas, por parte de los miembros del círculo de Gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa María Suárez, Luis Quian, Ortiz Pérez, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3538
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Correlación
Herramientas
Gestión por Procesos
Innovación
Organización
Sistema de Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USUR_376d81d2d6a34bf1155fd01ca8e72bd6
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3538
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
title Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
spellingShingle Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
Santa María Suárez, Luis Quian
Calidad
Correlación
Herramientas
Gestión por Procesos
Innovación
Organización
Sistema de Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
title_full Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
title_fullStr Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
title_full_unstemmed Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
title_sort Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022
author Santa María Suárez, Luis Quian
author_facet Santa María Suárez, Luis Quian
Ortiz Pérez, Víctor Hugo
author_role author
author2 Ortiz Pérez, Víctor Hugo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liu García, Angel Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa María Suárez, Luis Quian
Ortiz Pérez, Víctor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Correlación
Herramientas
Gestión por Procesos
Innovación
Organización
Sistema de Gestión
topic Calidad
Correlación
Herramientas
Gestión por Procesos
Innovación
Organización
Sistema de Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las herramientas utilizadas en el pasado para la gestión de la calidad incluían varios métodos estadísticos y métodos de diseño experimental, entre otros. Estas se emplearon de manera eficaz en distintos campos del control de calidad de muchas empresas, por parte de los miembros del círculo de Gestión de Calidad. Pero ahora, para satisfacer las demandas que exige el cambio social, los gerentes y el personal deben complementar las herramientas de calidad comúnmente utilizadas con nuevas técnicas. El objetivo general fue determinar la relación que existiría entre el despliegue del Sistema de Gestión para la Calidad en la Gestión por procesos para una empresa del rubro Oil&Gas, Lima-2022. La metodología empleada para el presente estudio fue el diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, bajo el modelo cuantitativo y de tipo aplicada, y se tiene una población para la organización en estudio que asciende a 240 trabajadores, aplicándose una encuesta a 40 personas. Por último, se concluye con la presencia de una correlación significativa entre el despliegue del Sistema de Gestión para la Calidad en la Gestión por Procesos en una empresa del rubro Oil&Gas, Lima-2022, encontrando una correlación con significancia positiva alta entre dichas variables, con un valor para la correlación de 0.733 dicho valor es significativo estadísticamente a un nivel de significancia del 0.010 (bilateral) < a 0.050.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T22:28:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T22:28:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3538
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tm.2024.3538
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3538
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/5/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/7/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/10/Luis%20Quian.png
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/12/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/13/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/14/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/11/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/2/Reporte%20de%20Originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af27636b8894c01e16f9783979384c4b
6c5819f1d05301e86ece20db7966e8ae
5f6725875dbfabeb20621fc6c5318cc4
91017c03d7d30bb8cfc7e43368d1920c
bef937949c71ed5a3f9d69a354c11cd2
3928e8aedd14f7fce37931c6eda60808
ed3a4d004193d5fae1747c03a5701042
91c590dac9859ccc825f22bfdf3cb0cb
d3c1577250042823142e0bf69ac7066c
44f6081912de48c10ba5ac2a7d58f41d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1817169133102432256
spelling Liu García, Angel FernandoSanta María Suárez, Luis QuianOrtiz Pérez, Víctor Hugo2024-07-11T22:28:35Z2024-07-11T22:28:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3538https://doi.org/10.21142/tm.2024.3538Las herramientas utilizadas en el pasado para la gestión de la calidad incluían varios métodos estadísticos y métodos de diseño experimental, entre otros. Estas se emplearon de manera eficaz en distintos campos del control de calidad de muchas empresas, por parte de los miembros del círculo de Gestión de Calidad. Pero ahora, para satisfacer las demandas que exige el cambio social, los gerentes y el personal deben complementar las herramientas de calidad comúnmente utilizadas con nuevas técnicas. El objetivo general fue determinar la relación que existiría entre el despliegue del Sistema de Gestión para la Calidad en la Gestión por procesos para una empresa del rubro Oil&Gas, Lima-2022. La metodología empleada para el presente estudio fue el diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, bajo el modelo cuantitativo y de tipo aplicada, y se tiene una población para la organización en estudio que asciende a 240 trabajadores, aplicándose una encuesta a 40 personas. Por último, se concluye con la presencia de una correlación significativa entre el despliegue del Sistema de Gestión para la Calidad en la Gestión por Procesos en una empresa del rubro Oil&Gas, Lima-2022, encontrando una correlación con significancia positiva alta entre dichas variables, con un valor para la correlación de 0.733 dicho valor es significativo estadísticamente a un nivel de significancia del 0.010 (bilateral) < a 0.050.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CalidadCorrelaciónHerramientasGestión por ProcesosInnovaciónOrganizaciónSistema de Gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de gestión de calidad y gestión por procesos en una empresa del sector oil&gas (Lima-Perú), 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMaestría En Diseño, Gestión Y Dirección De ProyectosUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesMaestro En Diseño, Gestión Y Dirección De Proyectos25610918https://orcid.org/0000-0003-3151-973X4471981844657786419427Salas Canales, Hugo JesusJimenez Rivera, Wilder Oswaldola Cruz Arango, Oscar Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdf.txtTM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain124494https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/5/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf.txtaf27636b8894c01e16f9783979384c4bMD55Reporte de Originalidad.pdf.txtReporte de Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3291https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/7/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt6c5819f1d05301e86ece20db7966e8aeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2791https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt5f6725875dbfabeb20621fc6c5318cc4MD59THUMBNAILLuis Quian.pngLuis Quian.pngimage/png40085https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/10/Luis%20Quian.png91017c03d7d30bb8cfc7e43368d1920cMD510TM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdf.jpgTM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14835https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/12/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf.jpgbef937949c71ed5a3f9d69a354c11cd2MD512Reporte de Originalidad.pdf.jpgReporte de Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6890https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/13/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg3928e8aedd14f7fce37931c6eda60808MD513Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15120https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/14/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpged3a4d004193d5fae1747c03a5701042MD514ORIGINALTM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdfTM-Santa Maria L; Ortiz V-Ext.pdfapplication/pdf4061776https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/11/TM-Santa%20Maria%20L%3b%20Ortiz%20V-Ext.pdf91c590dac9859ccc825f22bfdf3cb0cbMD511Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf6222063https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/2/Reporte%20de%20Originalidad.pdfd3c1577250042823142e0bf69ac7066cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf178069https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3538/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf44f6081912de48c10ba5ac2a7d58f41dMD5320.500.12805/3538oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/35382024-11-19 16:55:56.708Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).