Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna
Descripción del Articulo
Presentamos el siguiente proyecto de investigación que es Biocarbón, Carbón hecho de orujo de manzana es un emprendimiento que se crea para solucionar la problemática que existe por la contaminación ambiental en reemplazo del carbón común que es un agente de alta contaminación. Dicho plan consiste e...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3419 https://doi.org/10.21142/tb.2023.3419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Producción Comercialización Carbón Orujo de manzana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USUR_36b49e7537b16300ea355f8248a35080 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3419 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| title |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| spellingShingle |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna Leon Cordova, Roxana Plan de negocios Producción Comercialización Carbón Orujo de manzana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| title_full |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| title_fullStr |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| title_sort |
Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima moderna |
| author |
Leon Cordova, Roxana |
| author_facet |
Leon Cordova, Roxana Ramirez Quiroz, Jorge Enrique Saldaña Fasabi, Arnulfo Suclupe Sanchez, Yanina Erika Tineo Chuquillanqui, Hierson Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramirez Quiroz, Jorge Enrique Saldaña Fasabi, Arnulfo Suclupe Sanchez, Yanina Erika Tineo Chuquillanqui, Hierson Armando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Placido Chiok, Maria de Lourdes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Cordova, Roxana Ramirez Quiroz, Jorge Enrique Saldaña Fasabi, Arnulfo Suclupe Sanchez, Yanina Erika Tineo Chuquillanqui, Hierson Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios Producción Comercialización Carbón Orujo de manzana |
| topic |
Plan de negocios Producción Comercialización Carbón Orujo de manzana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Presentamos el siguiente proyecto de investigación que es Biocarbón, Carbón hecho de orujo de manzana es un emprendimiento que se crea para solucionar la problemática que existe por la contaminación ambiental en reemplazo del carbón común que es un agente de alta contaminación. Dicho plan consiste en la creación de la empresa “ECO Bio Carbón S.A.C.”, Conformado por 5 socios SUCLUPE SANCHEZ, YANINA quien será Gerente General, LEON CORDOVA, ROXANA. RAMIREZ QUIROZ, JORGE. ENRIQUE SALDAÑA FASABI, ARNULFO. TINEO CHUQUILLANQUI, HIERSON ARMANDO con una participación del 25% cada uno. Bio carbón se encuentra en el rubro de la industria. La propuesta de valor del proyecto es ofrecer una alternativa al carbón tradicional ante la urgente necesidad de mitigar el daño ambiental, siendo este proyecto una alternativa sostenible. El carbón tradicional es un agente de alta contaminación y se utiliza como combustible en algunos hogares, en restaurantes etc. Por tal razón el carbón hecho de orujo de manzana ingresa con una participación del 5% del mercado de esta manera ayuda a minimizar enfermedades al pulmón y la contaminación ambiental. En el Perú no existe este producto, por tal motivo, se toma como referencia la demanda que tiene el carbón tradicional en la ciudad de lima equivalente a 259,550kg. mensuales mediante la encuesta realizada a nuestro público objetivo obtuvimos en los resultados el 100% de aceptación con un margen de error del 5%. El desarrollo del Carbón hecho de orujo de manzana se enfocará en el canal de distribución directa y serán atendidos mediante páginas digitales como páginas Web, redes sociales y WhatsApp Business, la empresa Shalom Express es la responsable de realizar las entregas... |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-16T00:08:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-16T00:08:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Investigación - Bachiller |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3419 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3419 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3419 https://doi.org/10.21142/tb.2023.3419 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/1/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/5/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/6/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc0687872a628db220df4a6599ad60c7 e5df39270d1b00d0ddf996299949a9a9 c8502b126e4d807b8e51adc5ca400ee0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3874d17b28fd1f203ead842aec3fb7ed 94dd22b9b04ee46b85507e27d88b32b5 8bcac59b2b3a1f03506804d3dee6330e aca8eb19b85adf1d2a306193812d0345 e8bac0b56e557bf2a436574b0d1d8239 851e0b5d03429172b4643fdea0b37d1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846975675563507712 |
| spelling |
Placido Chiok, Maria de LourdesLeon Cordova, RoxanaRamirez Quiroz, Jorge EnriqueSaldaña Fasabi, ArnulfoSuclupe Sanchez, Yanina ErikaTineo Chuquillanqui, Hierson Armando2024-04-16T00:08:16Z2024-04-16T00:08:16Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3419https://doi.org/10.21142/tb.2023.3419Presentamos el siguiente proyecto de investigación que es Biocarbón, Carbón hecho de orujo de manzana es un emprendimiento que se crea para solucionar la problemática que existe por la contaminación ambiental en reemplazo del carbón común que es un agente de alta contaminación. Dicho plan consiste en la creación de la empresa “ECO Bio Carbón S.A.C.”, Conformado por 5 socios SUCLUPE SANCHEZ, YANINA quien será Gerente General, LEON CORDOVA, ROXANA. RAMIREZ QUIROZ, JORGE. ENRIQUE SALDAÑA FASABI, ARNULFO. TINEO CHUQUILLANQUI, HIERSON ARMANDO con una participación del 25% cada uno. Bio carbón se encuentra en el rubro de la industria. La propuesta de valor del proyecto es ofrecer una alternativa al carbón tradicional ante la urgente necesidad de mitigar el daño ambiental, siendo este proyecto una alternativa sostenible. El carbón tradicional es un agente de alta contaminación y se utiliza como combustible en algunos hogares, en restaurantes etc. Por tal razón el carbón hecho de orujo de manzana ingresa con una participación del 5% del mercado de esta manera ayuda a minimizar enfermedades al pulmón y la contaminación ambiental. En el Perú no existe este producto, por tal motivo, se toma como referencia la demanda que tiene el carbón tradicional en la ciudad de lima equivalente a 259,550kg. mensuales mediante la encuesta realizada a nuestro público objetivo obtuvimos en los resultados el 100% de aceptación con un margen de error del 5%. El desarrollo del Carbón hecho de orujo de manzana se enfocará en el canal de distribución directa y serán atendidos mediante páginas digitales como páginas Web, redes sociales y WhatsApp Business, la empresa Shalom Express es la responsable de realizar las entregas...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Plan de negociosProducciónComercializaciónCarbónOrujo de manzanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la producción y la comercialización de carbón hecho de orujo de manzana en Lima modernainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - Bachillerreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración de Empresas41015502https://orcid.org/0000-0002-2428-54644233364944916952713395914039343247898416413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Leon R-et al.-Ext.pdfTB-Leon R-et al.-Ext.pdfapplication/pdf4123835https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/1/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdfcc0687872a628db220df4a6599ad60c7MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18366305https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfe5df39270d1b00d0ddf996299949a9a9MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf192997https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfc8502b126e4d807b8e51adc5ca400ee0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTB-Leon R-et al.-Ext.pdf.txtTB-Leon R-et al.-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain96648https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/5/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdf.txt3874d17b28fd1f203ead842aec3fb7edMD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2534https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt94dd22b9b04ee46b85507e27d88b32b5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3232https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt8bcac59b2b3a1f03506804d3dee6330eMD59THUMBNAILTB-Leon R-et al.-Ext.pdf.jpgTB-Leon R-et al.-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15631https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/6/TB-Leon%20R-et%20al.-Ext.pdf.jpgaca8eb19b85adf1d2a306193812d0345MD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7822https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpge8bac0b56e557bf2a436574b0d1d8239MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15514https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3419/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg851e0b5d03429172b4643fdea0b37d1dMD51020.500.12805/3419oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/34192025-01-08 10:17:30.941Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).