El lenguaje rock de la poesía peruana moderna (1968-1988)
Descripción del Articulo
La investigación aborda la influencia del rock en la vertiente conversacional de la poesía peruana durante el período de 1968 a 1988. Se postula que este género, que trajo consigo un discurso de rebeldía y vitalismo, constituyó el eje principal en la formación de un nuevo registro expresivo poético,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/655 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Poesía Rock Lenguaje Perú |
Sumario: | La investigación aborda la influencia del rock en la vertiente conversacional de la poesía peruana durante el período de 1968 a 1988. Se postula que este género, que trajo consigo un discurso de rebeldía y vitalismo, constituyó el eje principal en la formación de un nuevo registro expresivo poético, al que se ha denominado «lenguaje rock». Se realiza una descripción de las características de este lenguaje y se complementa con el análisis de fragmentos de poemas que conforman un corpus que se propone como representativo de este tipo de poesía. Así mismo, se plantea la necesidad de impulsar una crítica literaria interdisciplinaria que aborde las relaciones entre distintos lenguajes artísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).