Influencia de la ansiedad en el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de educación superior

Descripción del Articulo

El objetivo que la investigación se propuso fue conocer la relación de la ansiedad y el aprendizaje del idioma inglés en alumnos de una institución educativa superior de Lima. Se consideró como muestra a 37 alumnos. Las variables fueron medidas mediante los instrumentos The Foreign Language Classroo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Segovia, Cyntia Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2114
https://doi.org/10.21142/tm.2021.2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación bilingüe
Ansiedad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo que la investigación se propuso fue conocer la relación de la ansiedad y el aprendizaje del idioma inglés en alumnos de una institución educativa superior de Lima. Se consideró como muestra a 37 alumnos. Las variables fueron medidas mediante los instrumentos The Foreign Language Classroom Anxiety Scale y speaking para la ansiedad y el aprendizaje de inglés respectivamente. Se observó que el nivel de ansiedad de los estudiantes era medio y que el componente principal era la ansiedad frente las evaluaciones. Se concluyó que entre la ansiedad y el aprendizaje de inglés hay una significativa relación pues se obtuvo una significancia de 0,000 y un Rho de Spearman = -0,608.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).