Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

La alpaca (Vicugna pacos) es un camélido sudamericano conocido por su fibra de alta calidad y su carne nutritiva, siendo una fuente crucial de ingresos para los pobladores altoandinos del Perú. Sin embargo, la crianza y conservación de alpacas se ve afectada por su peculiar fisiología reproductiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrayas Mansilla, Almudena Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3794
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alpaca
Folículo dominante
Cuerpo lúteo
Ultrasonografía
Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id USUR_2bcacde609b6030cd4a98a20ed2e07f1
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3794
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
title Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
spellingShingle Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
Arrayas Mansilla, Almudena Isabel
Alpaca
Folículo dominante
Cuerpo lúteo
Ultrasonografía
Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
title_full Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
title_fullStr Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
title_sort Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)
author Arrayas Mansilla, Almudena Isabel
author_facet Arrayas Mansilla, Almudena Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Cano, Jesus Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrayas Mansilla, Almudena Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Folículo dominante
Cuerpo lúteo
Ultrasonografía
Doppler
topic Alpaca
Folículo dominante
Cuerpo lúteo
Ultrasonografía
Doppler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description La alpaca (Vicugna pacos) es un camélido sudamericano conocido por su fibra de alta calidad y su carne nutritiva, siendo una fuente crucial de ingresos para los pobladores altoandinos del Perú. Sin embargo, la crianza y conservación de alpacas se ve afectada por su peculiar fisiología reproductiva, siendo la alta tasa de mortalidad embrionaria una de las principales limitantes. Existen muchos factores que estarían involucrados en el proceso, siendo fallas en el establecimiento del cuerpo lúteo (CL) un factor determinante que puede afectar la supervivencia embrionaria. El tamaño del folículo dominante durante la fase de crecimiento folicular y al momento de la ovulación puede tener un impacto significativo en la calidad del cuerpo lúteo resultante, crucial para el mantenimiento de la gestación. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del CL al séptimo día post monta, día en que se realiza la transferencia de embriones en alpacas. Se utilizaron 24 alpacas hembra, las cuales fueron evaluadas diariamente mediante el uso de ultrasonografía transrectal con el propósito de encontrar folículos dominantes (FD) con un tamaño de ≥ 7mm de diámetro. Las hembras fueron divididas en 2 grupos de 12 animales en base al tamaño del FD al momento de la inducción de la ovulación: grupo FD 7-8mm y grupo FD 9-10mm. Las hembras fueron empadradas (Día 0) y recibieron 2ml de acetato de buserelina. Al Día 2, se verificó la ovulación mediante ecografía transrectal en ambos grupos. Al Día 7, se evaluó la calidad del CL resultante mediante ecografía bidimensional vía transrectal, tomando en cuenta el tamaño (mm), área (mm2) y la circunferencia (mm) del CL; y mediante ecografía Doppler para evaluar el flujo sanguíneo dentro del mismo...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-30T14:44:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-30T14:44:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3794
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/1/TL-Arrayas%20A.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/2/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/5/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/6/TL-Arrayas%20A.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/8/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/7/TL-Arrayas%20A.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/9/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a86aa91a28bdde54cf1be9facf00bce2
8c871a0fffe6d3ffbb17b6712c23a99e
80a6f13b39f491aee94dc43aea8b6dba
a05db7569507bec5522a3e1f5b8b5a32
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a095a55524e55510bc852c38198fc8ef
d132ed1828c6bb4ee1217970c2866c54
05f32019d3619147cfeeb017bd08a45a
71878d40e540eaa0b32f8575ac61297b
99104606e2829b8e698e52519d700a3a
99104606e2829b8e698e52519d700a3a
1cf12a7950ae4fb974674b17e5bbdd61
1de99fa4123c73066121a01cd03dbe5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1815266596122263552
spelling Palomino Cano, Jesus ManuelArrayas Mansilla, Almudena Isabel2024-10-30T14:44:26Z2024-10-30T14:44:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3794La alpaca (Vicugna pacos) es un camélido sudamericano conocido por su fibra de alta calidad y su carne nutritiva, siendo una fuente crucial de ingresos para los pobladores altoandinos del Perú. Sin embargo, la crianza y conservación de alpacas se ve afectada por su peculiar fisiología reproductiva, siendo la alta tasa de mortalidad embrionaria una de las principales limitantes. Existen muchos factores que estarían involucrados en el proceso, siendo fallas en el establecimiento del cuerpo lúteo (CL) un factor determinante que puede afectar la supervivencia embrionaria. El tamaño del folículo dominante durante la fase de crecimiento folicular y al momento de la ovulación puede tener un impacto significativo en la calidad del cuerpo lúteo resultante, crucial para el mantenimiento de la gestación. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del CL al séptimo día post monta, día en que se realiza la transferencia de embriones en alpacas. Se utilizaron 24 alpacas hembra, las cuales fueron evaluadas diariamente mediante el uso de ultrasonografía transrectal con el propósito de encontrar folículos dominantes (FD) con un tamaño de ≥ 7mm de diámetro. Las hembras fueron divididas en 2 grupos de 12 animales en base al tamaño del FD al momento de la inducción de la ovulación: grupo FD 7-8mm y grupo FD 9-10mm. Las hembras fueron empadradas (Día 0) y recibieron 2ml de acetato de buserelina. Al Día 2, se verificó la ovulación mediante ecografía transrectal en ambos grupos. Al Día 7, se evaluó la calidad del CL resultante mediante ecografía bidimensional vía transrectal, tomando en cuenta el tamaño (mm), área (mm2) y la circunferencia (mm) del CL; y mediante ecografía Doppler para evaluar el flujo sanguíneo dentro del mismo...application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AlpacaFolículo dominanteCuerpo lúteoUltrasonografíaDopplerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Efecto del tamaño del folículo dominante sobre la calidad del cuerpo lúteo al día 7 post monta evaluado mediante ultrasonografía doppler en alpacas (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasMédico Veterinario Zootecnista10029651https://orcid.org/0000-0002-7035-450470125671841056Moscol Fernández, Silvana CaridadSegura Zevallos, Carlos AlonsoGallegos Cárdenas, Amalia Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Arrayas A.pdfTL-Arrayas A.pdfapplication/pdf878213https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/1/TL-Arrayas%20A.pdfa86aa91a28bdde54cf1be9facf00bce2MD51TL-Arrayas A-Ext.pdfTL-Arrayas A-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf2705097https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/2/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf8c871a0fffe6d3ffbb17b6712c23a99eMD52Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidadapplication/pdf4247193https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf80a6f13b39f491aee94dc43aea8b6dbaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf168834https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/4/Autorizaci%c3%b3n.pdfa05db7569507bec5522a3e1f5b8b5a32MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Arrayas A.pdf.txtTL-Arrayas A.pdf.txtExtracted texttext/plain14008https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/6/TL-Arrayas%20A.pdf.txta095a55524e55510bc852c38198fc8efMD56TL-Arrayas A-Ext.pdf.txtTL-Arrayas A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain55713https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/8/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf.txtd132ed1828c6bb4ee1217970c2866c54MD58Reporte de Originalidad.pdf.txtReporte de Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1579https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt05f32019d3619147cfeeb017bd08a45aMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3271https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt71878d40e540eaa0b32f8575ac61297bMD512THUMBNAILTL-Arrayas A.pdf.jpgTL-Arrayas A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14284https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/7/TL-Arrayas%20A.pdf.jpg99104606e2829b8e698e52519d700a3aMD57TL-Arrayas A-Ext.pdf.jpgTL-Arrayas A-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14284https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/9/TL-Arrayas%20A-Ext.pdf.jpg99104606e2829b8e698e52519d700a3aMD59Reporte de Originalidad.pdf.jpgReporte de Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7723https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg1cf12a7950ae4fb974674b17e5bbdd61MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19433https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3794/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1de99fa4123c73066121a01cd03dbe5bMD51320.500.12805/3794oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/37942024-10-31 03:01:10.048Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).