Exportación Completada — 

Relación del tercer molar inferior con el conducto dentario inferior en tomografías computarizadas de haz cónico

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la relación del tercer molar inferior con el conducto dentario inferior en tomografías computarizadas de haz cónico durante el periodo de Enero a Mayo del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron un total de 75 tomografías y se analizaron 117 terceras molares. Se realizaron co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Barrueto, Raúl Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercer molar
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Conducto dentario inferior
Estomatología
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la relación del tercer molar inferior con el conducto dentario inferior en tomografías computarizadas de haz cónico durante el periodo de Enero a Mayo del 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron un total de 75 tomografías y se analizaron 117 terceras molares. Se realizaron cortes trans-axiales, realizando el recorrido de toda la extensión de las terceras molares inferiores para verificar su relación con el conducto dentario inferior, identificando el conducto y los ápices de las raíces. Los cortes trans-axiales fueron de 1mm de intervalo. Los datos fueron analizados y se describieron mediante frecuencias y porcentajes. RESULTADOS: Se obtuvo que la ubicación del conducto dentario inferior del lado derecho en relación a las terceras molares inferiores, fue una posición inferior en un 68,3%, lingual en un 17,5% y bucal en un 12,7%. Para el lado izquierdo, se observó una posición inferior en un 68,5%, lingual en un 20,4% y bucal en un 9,3%. CONCLUSIONES: El conducto dentario inferior se ubica en una posición inferior con respecto a las terceras molares inferiores y en proximidad de contacto al conducto dentario inferior con un 48,1% y 41,3% en el lado izquierdo y lado derecho respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).