Exportación Completada — 

Eficiencia de la cachaza y guano de ovino en suelos contaminados con hidrocarburos en el Perú

Descripción del Articulo

La industria petroquímica y petrolera es pieza fundamental en la producción de hidrocarburos y derivados cuyo fin es cubrir las necesidades energéticas de combustibles y productos lubricantes en la industria y el transporte. La contaminación del suelo fue resultado de derrames accidentales de hidroc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Mayta, Allison Elizabeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1249
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Cachaza
Guano
Bioestimulación
Descripción
Sumario:La industria petroquímica y petrolera es pieza fundamental en la producción de hidrocarburos y derivados cuyo fin es cubrir las necesidades energéticas de combustibles y productos lubricantes en la industria y el transporte. La contaminación del suelo fue resultado de derrames accidentales de hidrocarburos en zonas del Perú, por lo que es preciso aplicar tratamientos efectivos, eficientes y seguros con el objetivo de descontaminar los suelos. La biorremediación se basa en impulsar el desarrollo microbiológico de manera natural en el suelo y que conlleven a la reducción del tóxico, es por medio de la bioestimulación con el uso de la cachaza y guano de ovino en su forma de compost la que permitirá adicionar nutrientes al suelo para estimular el crecimiento y la actividad de los microorganismos autóctonos y así degradar los contaminantes que se encuentren en el suelo. El objetivo de la investigación fue disponer la bibliografía disponible referente a la eficiencia de la cachaza y guano de ovino en suelos contaminados con hidrocarburos en el Perú, por su importancia en la recuperación de las condiciones naturales del suelo degradado y reducir los niveles de contaminación, asimismo, representa una alternativa económica frente a otras propuestas de remediación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).