Comportamiento organizacional y metodologías ágiles en una entidad aseguradora, sede San Isidro (Lima- Perú), 2022

Descripción del Articulo

Es posible que las organizaciones en general, cuando pasan por buenas épocas, no compartan la idea de realizar cambios en su gestión, justamente porque les va bien, lo cierto es que, hoy en día, en un mundo tan cambiante, quien no innova, está destinado a desaparecer del mercado, existe una posibili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Freitas, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2775
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2775
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodologías ágiles
Comportamiento organizacional
Motivación
Talento humano
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es posible que las organizaciones en general, cuando pasan por buenas épocas, no compartan la idea de realizar cambios en su gestión, justamente porque les va bien, lo cierto es que, hoy en día, en un mundo tan cambiante, quien no innova, está destinado a desaparecer del mercado, existe una posibilidad de permanecer e incluso mejorar, las metodologías ágiles no solo les permiten a las empresas el cambio, es un motivador para hacerlo, en Perú ya lo practican. Por ello, este trabajo tuvo como objetivo demostrar que existe una relación directa y significativa entre el comportamiento organizacional y las metodologías ágiles, en una entidad aseguradora sede San Isidro. Ambas variables se subdividieron en tres dimensiones, el tipo de alcance que tomó la investigación fue correlacional bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transeccional, la muestra por conveniencia fue de 30 colaboradores de uno de los equipos homogéneos que practican metodologías ágiles, a los cuáles se les pidió completar un cuestionario de 30 ítems (15 para cada variable) de tipo Likert, con una escala del 1 al 5, se pudo concluir que, si existe una relación directa y significativa entre el comportamiento organizacional y las metodologías ágiles, además una correlación fuerte y positiva entre las mismas, con un Spearman de 0.8650.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).