Recomendaciones para la atención de pacientes con tratamiento de ortodoncia a partir de la pandemia del Covid-19

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue evaluar y proponer recomendaciones para la atención de pacientes con tratamiento de Ortodoncia a partir de la pandemia del COVID-19 a través de una revisión de la literatura. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales base de datos de información cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manyari Manzaneda, Cesia Jimena, Julca Puente, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1853
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1853
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Orthodontics
COVID 19
Tratamiento ortodóntico
Brackets
Teleortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue evaluar y proponer recomendaciones para la atención de pacientes con tratamiento de Ortodoncia a partir de la pandemia del COVID-19 a través de una revisión de la literatura. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las principales base de datos de información científica, incluyendo la Biblioteca Nacional de Salud de los Estados Unidos MEDline vía PubMed, Scopus, Lilacs y Web of Sciences. Para esta búsqueda se utilizó las siguientes palabras clave: orthodontic treatment, orthodontic, brackets, COVID-19, SARS CoV -2, 2019-nCoV. A partir de esto, se desarrollaron los tópicos sobre la desinfección y esterilización de instrumentales ortodóncicos, el tiempo de atención en la consulta ortodóntica, consideraciones en procedimientos ortodóncicos de larga duración y teleconsulta en ortodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).