Exportación Completada — 

Respuesta productiva en pollos de engorde en etapa de crecimiento suplementados con un promotor natural versus un antibiótico promotor de crecimiento

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta productiva en pollos de engorde en etapa de crecimiento suplementados con un promotor natural versus un antibiótico promotor de crecimiento; para ello 144 pollos de engorde machos fueron distribuidos de acuerdo a un diseño completamente al az...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Estrada, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1269
https://doi.org/10.21142/tl.2020.xxxx
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aditivos
Costos
Desempeño
Promotor natural
Pollos de engorde
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta productiva en pollos de engorde en etapa de crecimiento suplementados con un promotor natural versus un antibiótico promotor de crecimiento; para ello 144 pollos de engorde machos fueron distribuidos de acuerdo a un diseño completamente al azar en 3 tratamientos experimentales, con 4 repeticiones y 12 aves por repetición. Los tratamientos experimentales se dividieron en tres dietas: Dieta sin aditivos (D1), dieta con promotor natural (D2) y dieta con antibiótico promotor de crecimiento (D3). Semanalmente se evaluó la ganancia de peso, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia, porcentaje de uniformidad, porcentaje de viabilidad y el factor de eficiencia productivo europeo. La retribución económica se evaluó a los 35 días de edad. Se efectuó el análisis de Varianza y Prueba de comparación de medias de Tukey. Se obtuvo que la mayor ganancia de peso fue en el tratamiento con promotor natural (D2) seguido de los tratamientos con antibiótico promotor de crecimiento (D3) y control (D1). El menor consumo de alimento lo obtuvo el tratamiento D2. La conversión alimenticia fue estadísticamente (P <0.05) menor en las aves del grupo D2. El factor de eficiencia productivo europeo (P <0.05) fue mejor entre los pollos del tratamiento D2 y D3. El promotor natural puede reemplazar eficientemente a los promotores de crecimiento tipo antibióticos en la alimentación de los pollos de engorde, enfocado a la tendencia mundial sobre la prohibición del uso de antibióticos que afectarían la salud del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).