Evaluación de la adición de un aditivo fitobiótico (activo) frente a un antibiótico promotor de crecimiento sobre los parámetros productivos, en pollos franceses en etapa de crecimiento

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de un aditivo fitobiotico (AF) solo o en combinación con un antibiótico promotor de crecimiento (APC) sobre los parámetros productivos y económicos en pollos franceses en etapa de crecimiento. Se realizo un experimento bajo el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Chacha, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo fitobiótico
antibiótico promotor de crecimiento
pollos franceses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de un aditivo fitobiotico (AF) solo o en combinación con un antibiótico promotor de crecimiento (APC) sobre los parámetros productivos y económicos en pollos franceses en etapa de crecimiento. Se realizo un experimento bajo el diseño completamente randomizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, cada una de las cuales estaba constituida por 10 pollos; el T0 = Alimento sin aditivo, T1 = Alimento con antibiótico promotor de crecimiento (APC), al T2 = Alimento con AF y T3 = APC + AF. La etapa de estudio fue desde los 29 a los 60 días de edad de los pollos y se calculó, la ganancia de peso, el consumo de alimento, la conversión alimenticia, el rendimiento de carcasa, la mortalidad y el peso relativo de las piezas nobles. Se encontraron diferencias estadísticas para Ganancia Media Diaria, Incremento de Peso por Semana, Conversión Alimenticia y Peso Final, siendo los mejores valores los correspondientes a T2 y T3; los valores para Consumo de Alimento fueron mayores para T0 y T1; en lo correspondiente a Rendimiento de Carcasa el mejor valor fue para T0 y luego siguieron T1, T2 y T3, finalmente, en lo que respecta a Pesos Relativos de Pechuga (PRPC), Piernas (PRPI) y Alas (PRA), no se encontraron diferencias estadísticas para PRPC, se encontraron diferencias estadísticas para PRPI y PRA con un mayor valor para T1 en ambos casos. Solamente se presentó mortalidad en el T0 y los mejores indicadores económicos fueron los de T2. Se concluye que el uso de aditivos fitobióticos son una alternativa viable para se usada en la alimentación de pollos franceses en crecimiento y pueden reemplazar eficientemente a los antibióticos promotores del crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).