Trastornos de la voz en instructores de entrenamiento de alta intensidad de Lima, Perú en el 2019.
Descripción del Articulo
        Antecedentes: Los instructores de entrenamiento de alta intensidad (crossfit) presentan un comportamiento vocal distintivo, con fuerza y energía, conlleva a un mal uso y abuso de la voz, lo que podría generar disfonía. Esto no solo representa una potencial y constante consecuencia de riesgo durante...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1040 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1040 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Alteración de la voz Disfonía Entrenamiento de intervalos de alta intensidad Personal docente | 
| Sumario: | Antecedentes: Los instructores de entrenamiento de alta intensidad (crossfit) presentan un comportamiento vocal distintivo, con fuerza y energía, conlleva a un mal uso y abuso de la voz, lo que podría generar disfonía. Esto no solo representa una potencial y constante consecuencia de riesgo durante el cumplimiento de su trabajo, sino que podría generar discapacidad y disminución de la productividad esperada. Nuestro estudio tiene como objetivo estimar la frecuencia de alteración de la voz y sus características asociadas en instructores de entrenamiento de alta intensidad en Lima Metropolitana y Callao, Perú en el 2019. Método: Estudio transversal descriptivo en 11 centros de entrenamientos de Lima Metropolitana y Callao en el 2019. Los instructores llenaron una ficha de recolección de datos y el Índice de incapacidad vocal (VHI-30) validada al español. Realizamos análisis descriptivos para la muestra total y por nivel de disfonía. Resultados: Participaron 62 entrenadores. Encontramos que el 91,94% presentaba disfonía leve y 4,84% presenta disfonía moderada. La más frecuente es la disfonía de tipo funcional. El tiempo laboral es de 5,12 años, con cantidad de alumnos por clase de 12,50 personas. El 100% de los participantes que recibieron entrenamiento de la voz, presentan disfonía. Conclusiones: La disfonía es una patología muy frecuente en los instructores de entrenamiento de alta intensidad, por lo que es importante enfatizar su prevención y manejo en este grupo estudiado, así como empezar a delinear las recomendaciones y manejos pertinentes dentro del campo de la salud ocupacional a nivel personal, laboral y normativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            