Factores asociados a la calidad de sueño en contexto COVID-19 en estudiantes de Medicina de 3 facultades

Descripción del Articulo

Introducción: Los estudiantes de medicina comúnmente tienen problemas de sueño por múltiples factores, incluyendo los generados por la pandemia de COVID-19, afectando la formación académica al cambiar repentinamente a educación virtual. El confinamiento alteró el hábito de los estudiantes, incluyend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Rojas, Angello Gustavo, Vilchez Garcia, Felipe Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2924
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3924
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de sueño
COVID-19
Pandemia
Salud mental
Actividad física
Estudiantes de Medicina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: Los estudiantes de medicina comúnmente tienen problemas de sueño por múltiples factores, incluyendo los generados por la pandemia de COVID-19, afectando la formación académica al cambiar repentinamente a educación virtual. El confinamiento alteró el hábito de los estudiantes, incluyendo la actividad física, lo que abre oportunidades para investigar factores relacionados con la calidad del sueño. Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de sueño en contexto COVID-19 en estudiantes de medicina de 3 facultades Material y métodos: El estudio es observacional, analítico y transversal. La muestra es de estudiantes de medicina humana de tres universidades (n=506). La encuesta se realizó mediante el índice de calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI) que mide la mala calidad del sueño, preguntas demográficas, relacionadas al contexto COVID-19, clases virtuales y actividad física durante la pandemia. Resultados: Se encontró mala calidad del sueño en 87,9% de los estudiantes, además asociación entre mala calidad de sueño con presentar un familiar con COVID-19 (p=0,032), familiar con factores de riesgo de COVID-19 (P=0.001) y cursar ciencias básicas (p=0.001). En el análisis multivariado, los estudiantes en ciencias clínicas tienen 0.9 veces menos prevalencia de mala calidad de sueño. Conclusiones: La calidad de sueño es mala en los estudiantes de medicina en contexto de COVID–19, además se encontraron factores relacionados a la mala calidad de sueño. Es importante realizar medidas para fomentar la adecuada higiene de sueño y mejorar el desarrollo de clases virtuales, así como realizar más estudios para encontrar asociación con diferentes variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).