Generación de residuos sólidos (orgánicos) municipales, impactos y alternativas de aprovechamiento
Descripción del Articulo
Los residuos sólidos generados por la población, así como los desperdicios de comidas, verduras, plásticos de un solo uso, y más, son acumulados en los vertederos y rellenos sanitarios, en muchos casos en avenidas principales que pueden llegar afectar la salud humana e impactar el medio ambiente. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Actividades antrópicas Gases de efecto invernadero Aprovechamiento Biogás Compostaje Energía renovable Metano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los residuos sólidos generados por la población, así como los desperdicios de comidas, verduras, plásticos de un solo uso, y más, son acumulados en los vertederos y rellenos sanitarios, en muchos casos en avenidas principales que pueden llegar afectar la salud humana e impactar el medio ambiente. La abundancia de los residuos sólidos se ha estado orientando a ser uno de los problemas críticos a nivel global, todo ello debido al incremento de personas en el planeta. Este aumento exponencial tiene una relación directa con la generación de residuos, por lo que, se está imponiendo serias amenazas a nuestra sociedad, como la contaminación ambiental, el riesgo para la salud y la disminución de espacios territoriales. El principal impacto es por la generación de metano en los vertederos ya que es considerado como uno de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) más importantes debido a su potencial de calentamiento global. Hay medidas adaptadas a las buenas prácticas de gestión ambiental que son necesarias para mitigar la carga residual. En la actualidad, se realizan estudios para el aprovechamiento de residuos municipales, hay diferentes tipos de enfoques en el procesamiento y la gestión de desechos municipales para los beneficios y aplicaciones sociales. El enfoque de digestión anaeróbica y el biocompostaje han aparecido como las soluciones más ecológicas y prometedoras para el manejo de desechos municipales, la energía y la producción de nutrientes, que pueden contribuir a las necesidades energéticas de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).