Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el manejo de los riesgos asociados a la movilización de pacientes en el personal asistencial de las áreas de emergencia y medicina interna en un hospital de las FF.AA. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico cuya...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2933 https://doi.org/10.21142/tm.2023.2933 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Trastornos musculoesqueléticos Riesgos laborales Movilización de pacientes Medidas ergonómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USUR_0eca148947308d0580e245667c108032 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2933 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| title |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| spellingShingle |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas Davila Vilca, Lisbeth Paola Trastornos musculoesqueléticos Riesgos laborales Movilización de pacientes Medidas ergonómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| title_full |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| title_fullStr |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| title_full_unstemmed |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| title_sort |
Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadas |
| author |
Davila Vilca, Lisbeth Paola |
| author_facet |
Davila Vilca, Lisbeth Paola Aguirre Rosales, Joel Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Aguirre Rosales, Joel Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medrano Garcia, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Vilca, Lisbeth Paola Aguirre Rosales, Joel Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastornos musculoesqueléticos Riesgos laborales Movilización de pacientes Medidas ergonómicas |
| topic |
Trastornos musculoesqueléticos Riesgos laborales Movilización de pacientes Medidas ergonómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el manejo de los riesgos asociados a la movilización de pacientes en el personal asistencial de las áreas de emergencia y medicina interna en un hospital de las FF.AA. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico cuya unidad de análisis fueron cinco salas hospitalarias. Evaluamos el riesgo disergonómico según la Norma de movilización manual de personas en el sector sociosanitario (ISO/TR-12296) a través del método de Movilización asistencial de pacientes hospitalizados (MAPO en italiano). Asimismo, describimos la proporción de dolor en el año previo mediante el Cuestionario Nórdico Estandarizado. Se halló la relación mediante la prueba F exacta de Fisher. Resultados: Incluimos cinco salas de hospitalización. La mayor proporción de dolor en el último año fue en el cuello y la espalda baja, con el 73% y 68% respectivamente. Asimismo, dos áreas obtuvieron un índice MAPO moderado (entre 1.5 a 5) y las otras tres un MAPO alto (≥5). No se evidenció una relación entre el grado disergonómico y la proporción de dolor mayor a 30% en el último año. Sin embargo, en todas las áreas que tuvieron una proporción del dolor mayor a 30%, se presentó un MAPO moderado o alto; excepto en la zona del codo. Conclusiones: Demostramos una elevada proporción de dolor a un año en casi todas las zonas corporales y expuestos en su totalidad a un riesgo disergonómico moderado o alto. Recomendamos una urgente implementación de cambios ergonómicos en estas áreas laborales, así como un estudio con mayor número de salas para demostrar su asociación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-15T16:59:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-15T16:59:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2933 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2023.2933 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2933 https://doi.org/10.21142/tm.2023.2933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/14/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/2/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/6/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/8/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/7/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/9/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
84358eaffd1e148103629b2e6c69f2e0 d9e49e6795cf0066a9fc1b95a9db2f6b f5b4cf7676d29492f6d1050d22489106 d4719aa47f57e144f0d6bc36b6c68c30 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7f13cb1943deca6347e4f0b1897b785e db70e748cd585b96bb2780712b808cd9 95387c979bc8099eaadc9b044f30e661 a40a51252f22d5b1e93a78375a437339 6c428afe92a80f2ece0cd77e28879762 6c428afe92a80f2ece0cd77e28879762 bc9a0684eb898b5604e3557888cb3971 bbe7652e18112ab1115e25845cb06fea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1791801975512236032 |
| spelling |
Medrano Garcia, Luis EnriqueDavila Vilca, Lisbeth PaolaAguirre Rosales, Joel Enrique2023-05-15T16:59:24Z2023-05-15T16:59:24Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/2933https://doi.org/10.21142/tm.2023.2933Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el manejo de los riesgos asociados a la movilización de pacientes en el personal asistencial de las áreas de emergencia y medicina interna en un hospital de las FF.AA. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico cuya unidad de análisis fueron cinco salas hospitalarias. Evaluamos el riesgo disergonómico según la Norma de movilización manual de personas en el sector sociosanitario (ISO/TR-12296) a través del método de Movilización asistencial de pacientes hospitalizados (MAPO en italiano). Asimismo, describimos la proporción de dolor en el año previo mediante el Cuestionario Nórdico Estandarizado. Se halló la relación mediante la prueba F exacta de Fisher. Resultados: Incluimos cinco salas de hospitalización. La mayor proporción de dolor en el último año fue en el cuello y la espalda baja, con el 73% y 68% respectivamente. Asimismo, dos áreas obtuvieron un índice MAPO moderado (entre 1.5 a 5) y las otras tres un MAPO alto (≥5). No se evidenció una relación entre el grado disergonómico y la proporción de dolor mayor a 30% en el último año. Sin embargo, en todas las áreas que tuvieron una proporción del dolor mayor a 30%, se presentó un MAPO moderado o alto; excepto en la zona del codo. Conclusiones: Demostramos una elevada proporción de dolor a un año en casi todas las zonas corporales y expuestos en su totalidad a un riesgo disergonómico moderado o alto. Recomendamos una urgente implementación de cambios ergonómicos en estas áreas laborales, así como un estudio con mayor número de salas para demostrar su asociación.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Trastornos musculoesqueléticosRiesgos laboralesMovilización de pacientesMedidas ergonómicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Riesgos asociados a la movilización de pacientes y trastornos musculoesqueléticos en el personal asistencial de las áreas de Emergencia y Medicina interna en un Hospital de las Fuerzas Armadasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMaestría en Ergonomía LaboralUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Ergonomía Laboral07605908https://orcid.org/0000-0001-5764-78824213683515731853022067Ramón Astocóndor, CarmenMartínez López, Marleyssi ValeriaYovera Aldana, Marlon Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Davila L-Aguirre J.pdfTM-Davila L-Aguirre J.pdfapplication/pdf522184https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/14/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf84358eaffd1e148103629b2e6c69f2e0MD514TM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdfTM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf771486https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/2/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdfd9e49e6795cf0066a9fc1b95a9db2f6bMD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3158776https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/3/Reporte%20de%20originalidad.pdff5b4cf7676d29492f6d1050d22489106MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf168397https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/4/Autorizaci%c3%b3n.pdfd4719aa47f57e144f0d6bc36b6c68c30MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTM-Davila L-Aguirre J.pdf.txtTM-Davila L-Aguirre J.pdf.txtExtracted texttext/plain5041https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/6/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf.txt7f13cb1943deca6347e4f0b1897b785eMD56TM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdf.txtTM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain62437https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/8/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdf.txtdb70e748cd585b96bb2780712b808cd9MD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1790https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt95387c979bc8099eaadc9b044f30e661MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3216https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txta40a51252f22d5b1e93a78375a437339MD512THUMBNAILTM-Davila L-Aguirre J.pdf.jpgTM-Davila L-Aguirre J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14514https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/7/TM-Davila%20L-Aguirre%20J.pdf.jpg6c428afe92a80f2ece0cd77e28879762MD57TM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdf.jpgTM-Davila L-Aguirre J-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14514https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/9/TM-Davila%20L-Aguirre%20J-Ext.pdf.jpg6c428afe92a80f2ece0cd77e28879762MD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7473https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgbc9a0684eb898b5604e3557888cb3971MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16505https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2933/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgbbe7652e18112ab1115e25845cb06feaMD51320.500.12805/2933oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/29332024-02-13 15:51:02.737Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).