Tiempo de hospitalización y su asociación con el tipo de tratamiento en pacientes con Gangrena de Fournier en el Hospital Nacional 2 de Mayo

Descripción del Articulo

La Gangrena de Fournier es una patología sumamente rara que consiste en una fascitis necrotizante rápidamente progresiva del área genital. A la fecha, se utilizan varios tratamientos entre los cuales resalta la Terapia de Cierre Asistido por Vacío o también conocido como Sistema VAC por sus siglas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Molina, Paola, Maruy Yumi, Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1803
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1803
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Terapia de Herida a Presión Negativa
Tiempo de Hospitalización
Gangrena de Fournier
Fascitis
Necrotizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Gangrena de Fournier es una patología sumamente rara que consiste en una fascitis necrotizante rápidamente progresiva del área genital. A la fecha, se utilizan varios tratamientos entre los cuales resalta la Terapia de Cierre Asistido por Vacío o también conocido como Sistema VAC por sus siglas en inglés, Vacuum Assisted Closure. Esta investigación propuso comparar el tiempo de hospitalización de los pacientes con Gangrena de Fournier tratados con Sistema VAC y el tiempo de hospitalización de los pacientes tratados de alguna otra manera en el Hospital Nacional Dos de Mayo, entre el 2010 y 2019. Se lograron recolectar un total de 76 historias clínicas, de las cuales 33 abarcaban los criterios necesarios para ser utilizadas en esta investigación. Se logró evidenciar que el promedio de edad fue 56.24 años, que todos los pacientes fueron varones, que el tiempo de hospitalización promedio fue de 22.81 días y que 33.33% de los pacientes (n=11) fueron tratados con el Sistema VAC. Adicionalmente, se logró ver que un 54.55% de los pacientes (n=18) tenía antecedente de Diabetes Mellitus, el 60.61% (n=20) tenía algún otro antecedente patológico como Hipertensión Arterial o Prostatitis. El 27.27% (n=9) presentó Infección del Sitio Operatorio en su estancia hospitalaria y 42.42% (n=14) tuvo alguna otra complicación intrahospitalaria. El tiempo de hospitalización promedio de los pacientes tratados con Sistema VAC fue de 19.3 días y el promedio de los pacientes que fueron tratados de alguna otra manera fue de 24.6 días. Si bien se logró evidenciar una media menor en el tiempo de hospitalización de los pacientes tratados con Sistema VAC, esta no fue estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).