Evaluación de la salud intestinal en gallinas Dekalb Brown de 18 a 29 semanas de edad suplementadas con ácidos orgánicos, fitogénicos y bactericida químico

Descripción del Articulo

La calidad de los huevos de gallinas ponedoras producidos en las granjas está directamente vinculada a una serie de cuidados en el manejo, sanidad y alimento de las aves. Para que los resultados cumplan con las expectativas del productor, es importante tener en cuenta los factores que impactan direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Trigozo, Sara Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2124
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2124
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bactericida
Fitogénico
Gallinas
Salud intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La calidad de los huevos de gallinas ponedoras producidos en las granjas está directamente vinculada a una serie de cuidados en el manejo, sanidad y alimento de las aves. Para que los resultados cumplan con las expectativas del productor, es importante tener en cuenta los factores que impactan directamente en la rentabilidad de la actividad. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de un bactericida fitogénico, ácidos orgánicos y químico sobre la salud intestinal en las gallinas de postura de 18 a 29 semanas de edad. En total 144 gallinas Dekalb Brown se utilizaron considerando 4 tratamientos (T1-dieta control (DC) sin aditivos, T2- DC más ácidos orgánicos; T3- DC más fitogénico y T4-DC más bactericida químico), divididas en 6 repeticiones con 6 gallinas por jaula. A las 18 y 29 semanas de edad se extrajo el intestino de 2 gallinas por cada repetición para evaluar las características macroscópicas, relación vellosidades intestinales/criptas de lieberkühn y la concentración de bacterias presentes en el intestino. Microscópicamente, el intestino delgado fue evaluado de acuerdo al grado de lesión presentada. No hubo diferencias estadísticas (p > 0.05) entre los tratamientos experimentales en la longitud de las vellosidades y profundidad de criptas a las 18 semanas de edad, a las 29 semanas se encontró diferencias estadísticas (p < 0.05) con el fitogénico en la relación entre vellosidades intestinales/criptas de Lieberkühn. La inclusión del fitogénico y ácidos orgánicos controló la proliferación de enterobacterias a las 29 semanas de edad. Adicionar el fitogénico en las dietas de gallinas Dekalb Brown puede ser una estrategia para mejorar la salud intestinal de las gallinas durante la postura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).