Dificultades frente a la enseñanza remota de los docentes de la carrera de Medicina de la Universidad Científica del Sur durante la pandemia de la Covid-19
Descripción del Articulo
Se entrevistaron a 249 docentes de la Universidad Científica del Sur pertenecientes a la carrera de Medicina Humana utilizando un cuestionario evaluado mediante juicio de expertos y calculando su consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. La muestra estaba constituida principalme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3177 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3177 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pandemia COVID-19 Educación remota Profesores universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Se entrevistaron a 249 docentes de la Universidad Científica del Sur pertenecientes a la carrera de Medicina Humana utilizando un cuestionario evaluado mediante juicio de expertos y calculando su consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. La muestra estaba constituida principalmente por varones, entre los 26 a 45 años, con carga familiar y con grado de Maestría. El cuestionario evaluó 3 áreas, Formación y capacitación en Educación Remota, Accesibilidad y dominio de los instrumentos utilizados en la Educación Remota y Actitud de los docentes frente a la Educación Remota. Los resultados muestran que los docentes participantes poseían conocimientos y habilidades tecnológicas previas que les permitieron enfrentar la pandemia. Sin embargo, una larga jornada laboral, un mayor esfuerzo visual y una limitada verbalización, acompañaron a una actitud negativa con respecto a la educación remota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).